
El cojinete de biela realiza varias funciones distintas en un vehículo. Por ejemplo, proporciona una superficie de resbalamiento cuando arrancamos el vehículo y la película que ha formado el lubricante es todavía fina. Pero esta no es la única función que realizan, como veremos más adelante.
Sin embargo, con el uso y el paso del tiempo, el cojinete de biela puede estropearse, principalmente porque se ensucia con partículas extrañas. Si esto ocurre, puede que tengamos que sustituirlo. Una de las cuestiones cuya respuesta debemos saber es ¿cuándo debería cambiarse el cojinete de biela?
Si está escuchando un ruido metálico al mismo accionar la llave de contacto de su coche, este puede ser uno de los síntomas de casquillos de biela mal. En esta publicación encontrará respuestas a distintas cuestiones relacionadas con este componente e información relevante sobre el mismo. ¡Empecemos!
¿Qué es el cojinete o casquillo de biela?

Los cojinetes son unos elementos del motor que protegen y permiten el libre giro de las piezas. Por ejemplo, permiten que la biela pueda girar en el cigüeñal con libertad, a la vez que posibilita la rotación del cigüeñal sobre el bloque motor con una resistencia mínima.
El cojinete o casquillo es, por lo tanto, un componente básico del motor. El material del que están hechos los cojinetes de biela es un respaldo hecho de acero, un módulo elástico para el asiento y varias capas antifricción. Estas capas van superpuestas y se caracterizan por su gran resistencia.
Además, se pueden encontrar otras tantas combinaciones de distintos metales de biela, aleaciones y medidas de un cojinete de biela. Por ejemplo, bimetálicos, con capas de aluminio superpuestas sobre el acero. Trimetálicos, que llevan aleaciones de tres metales, como cobre, plomo y acero, etcétera.
Causas de avería del cojinete de biela

Los casquillos de biela pueden durar mucho si se realiza el mantenimiento adecuado del motor. Proporcionarle una lubricación adecuada para disminuir el rozamiento es algo básico. Si se produce un problema con los cojinetes de biela, algunas posibles causas pueden ser estas:
Como puede observar, un cojinete de biela desgastado se producen en muchos casos por la entrada de partículas extrañas, por un mantenimiento inadecuado, por un aceite lubricante contaminado y por una lubricación deficiente. La suciedad puede incrustarse y pueden producirse estrías.
Las estrías son marcas de cierta profundidad, como rayas, que se producen en el mismo sentido en el que se produce el deslizamiento. Aparecen acompañadas de deformaciones en los bordes del material. Este es un problema serio, aunque no crítico. Veamos a continuación, qué hacer si se ha dañado.
Cómo y cuándo reparar o cambiar un casquillo de biela en mal estado
Aunque se hayan formado estrías o tenga partículas incrustadas, es posible seguir utilizando los cojinetes de biela. Aunque esta no es una afirmación definitiva, porque los daños pueden ser muy graves, por la deformación del material, en cuyo caso tendríamos que sustituir el cojinete de biela.
Si los daños no son tan graves, se puede tratar de reparar el cojinete de la biela. Si quiere reparar un cojinete de biela, el proceso puede ser complicado, por lo que suponemos que cuenta con experiencia en reparaciones de este tipo. De no ser así, será recomendable acudir al taller para que lo hagan.
En cualquier caso, si no se soluciona la causa por la que el cojinete se ha deteriorado, el problema se producirá de nuevo. Para prevenir y solucionar la causa , así como para procurarle un mantenimiento efectivo al vehículo por nuestra cuenta en este sentido, debemos prestarle atención a esto:
En caso de que todavía no pueda saber por qué se han producido los depósitos o estos se siguen formando después del mantenimiento, habrá que tomar una muestra de aceite y analizarla para saber su composición química y, por ende, su procedencia.
- @user_36105901.05.2023 20:49Miembro
mi uto vibra regulando ,por ende puede perjudicar los cojinetes?
- @user_41882526.06.2023 14:57Miembro
De mi carro se malogro los metales de biela a causa de falta de aceite cuál sería la solución
- @Andrea Moreno11.07.2023 12:01Miembro
No tenemos esa información, le recomendamos que consulte a su mecánico.
- @user_60435029.08.2023 17:58Miembro
Tengo una Suzuki dl 650 y presenta ruido en esa zona(según son las conchas de biela)estuvo miedo destapado y el cigüeñal tiene cierto movimiento (apagado y con alicate de presión hicieron la prueba) este motor no consume nada de aceite.Mi pregunta...es de gravedad?lo trato muy bien,cero acelerones y no la paso de 100kms
- @Andrea Moreno19.09.2023 16:51Miembro
Es difícil dar una respuesta basándose en la descripción, recomendamos contactar con el centro de servicio y consultar con su mecánico.
Comentarios - 5