
Además de proteger los neumáticos, las llantas hacen más atractivo el aspecto de nuestro coche. Así, le confieren un toque personal que, en algunos casos, puede resultar espectacular. Pero, también están expuestas al deterioro, a los golpes y abolladuras. Entonces, ¿cómo reparar las llantas?
Efectivamente, es posible que, contando con ciertas habilidades mecánicas y con las herramientas adecuadas, podamos restaurar las llantas deterioradas por un golpe, por un bordillazo o por otras influencias externas. De esta manera, podremos devolverles su aspecto original.
También puede ocurrir que hayan perdido lustre y queramos darle una mano de pintura, o cambiarlas de color. Hay que tener en cuenta que existen llantas hechas de distintos materiales, por lo que el procedimiento puede variar, sobre todo si tenemos que soldar. ¡Vamos a ver cómo arreglar unas llantas!
Tipos de llantas de coche
Tal como hemos mencionado, es importante conocer el material con el que están hechas las llantas para saber cómo restaurarlas mejor. De esta manera, sabremos elegir las herramientas y los productos más apropiados y evitaremos sorpresas por utilizar productos inadecuados que puedan dañarlas más:
Con esta información, ya tenemos una base para saber a qué nos enfrentamos si queremos reparar unas llantas del coche por nuestra cuenta. Como siempre, es recomendable consultar o acudir a un taller profesional si no lo tenemos claro.
Herramientas necesarias para reparar unas llantas
Para realizar esta tarea de arreglar las llantas del coche, necesitará disponer de ciertas herramientas y productos que le facilitarán esta tarea:
Algunos de estos productos y herramientas pueden ser específicos para cada tipo de material con el que trabajemos. Por ello, conviene informarse antes de comprarlos para asegurarnos de que elegimos los más adecuados para nuestro caso en particular.
Cómo reparar unas llantas del coche
- El primer paso para la reparación de unas llantas de aluminio o de cualquier otro tipo será evaluar los daños que tenga la llanta. Para ello, procedemos a inspeccionar visualmente el componente observando si tiene arañazos, abolladuras, grietas o signos de corrosión. También debemos examinar el neumático.
Si los daños percibidos no son críticos, por ejemplo, arañazos superficiales, abolladuras o deformación ligera, es posible repararlas. Si los daños son demasiado importantes, lo mejor será cambiarlas directamente, lo que supondrá un mayor desembolso por nuestra parte. - En segundo lugar, si consideramos que merece la pena repararlas, debemos desmontar la rueda del coche. No es absolutamente necesario desmontar la llanta del neumático. Como preparativos, debemos limpiar toda la suciedad de la llanta con un limpiador para llantas y un paño de microfibra.
Es posible que encontremos suciedad incrustada: en estos casos utilizaremos un cepillo duro o un estropajo. También puede ser que tenga restos de polvo de las pastillas de freno, para lo que se necesita un producto limpiador férrico o un disolvente. Si lo hacemos, utilizar siempre guantes y mascarilla. - El tercer paso es la propia reparación de los daños que encontremos en la llanta. Primero, debemos asegurarnos de que se encuentra totalmente seca y cubriremos con cinta adhesiva las partes que no vamos a tratar. Ubica los desperfectos y procede a pulir las llantas.
Para el pulido procederemos de manera progresiva, sin pasarse porque luego será difícil equilibrar visualmente el resultado con la zona no tratada. En los bordes, empieza utilizando una lija gorda (grano 80) y luego una más fina (grano 120-240) hasta unificar la superficie tratada con el resto.
Hay que tener en cuenta que no todos los arañazos desaparecerán con el pulido o lijado. Tampoco lo harán las abolladuras. Para reparar estos desperfectos, es necesario utilizar masilla de relleno de poliéster. Se aplica y se extiende con una espátula, dándole forma manualmente antes de aplicarla.
Cuando terminemos de aplicar la masilla de relleno, esperamos a que seque. Después, se lija de nuevo utilizando un papel de lija en seco de grano 400. Así, conseguiremos una superficie suave y nivelada evitando las antiestéticas protuberancias de la masilla sobrante. La superficie debe quedar uniforme. - En este paso, daremos una capa de imprimación a la llanta para que luego la pintura se quede bien fijada a la superficie. Procederemos a rociar a cierta distancia (15-20 cm) y daremos una capa de imprimación dejando secar después al menos durante media hora.
Cuando la imprimación haya secado completamente, aplicaremos una capa de pintura. Es recomendable elegir un color similar al original, para evitar que, por ejemplo, los detalles de los bordes pongan en evidencia una gran diferencia con el color de la pintura original.
Para aplicar la capa de pintura, posicionaremos la pistola o el espray a una distancia de 25-30 cm. En este caso, aplicamos la primera capa y dejamos secar entre 30 y 60 minutos. Debemos aplicar dos o tres capas de pintura adicionales para conseguir un mejor resultado.
Para terminar, aplicaremos laca en espray. Así, protegeremos la pintura que hemos aplicado de los arañazos y nos aseguraremos de que no se desprende. El tiempo de secado es de entre 8-24 horas. No olvidemos limpiar bien los otros componentes del neumático después (pinzas de freno, paso de rueda…)
Cómo reparar unas llantas de aluminio
Las llantas de aluminio son las más comunes en los coches actuales, por las ventajas mencionadas anteriormente. Es relativamente fácil fresar este metal, lo que permite unos diseños de lo más extravagante.
Pero, a pesar de sus ventajas, es un material que debemos conocer para trabajar con él:- Al igual que se ha mencionado en la guía anterior, lo primero para reparar unas llantas de aluminio del coche es examinarlas. Si su borde está abollado, se descarta la llanta directamente, pues no está permitido reparar las abolladuras porque el material es débil ahí y que puede agrietar o romper fácilmente.
- Las grietas de cierta profundidad, hasta 1-2 mm, tampoco se pueden reparar. Si ya nos estamos preguntando cómo soldar aluminio en casa, hay que tener en cuenta que no está permitido legalmente soldar este material; las llantas de aluminio con daños serios deben reciclarse.
- Los rasguños y desperfectos por corrosión sí se pueden reparar. En estos casos, se puede consultar la guía anterior, sobre todo los pasos 3 y 4 para saber cómo preparar, limpiar y dar pintura a las llantas de aluminio.
Siguiendo nuestros consejos, sabrá qué decisión tomar y que procedimiento seguir para restaurar unas llantas estropeadas, si debe cambiarlas o si existe la posibilidad de repararlas. También puede tener una mejor idea de si puede hacerlo por su cuenta o si es mejor acudir a un taller especializado.
- @user_32923928.02.2023 15:48Miembro
Hola a ver si me podéis ayudar , puse en mis llantas unos protectores de llantas de goma que iban pegados con un pegamento fuerte para que esté quedará bien pegado al reborde y no se despegara , con el tiempo al final se acabaron por despegar y me quedo todo el pegamento fuerte en el borde y además se ha quedado negro ¿ como puedo desprenderme de eso ? le he dado disolvente y algún otro tipo de producto y no hay manera ¿ que puedo hacer ? la llanta por lo demás están nuevas , un saludo
- @r.08.03.2023 13:15Miembro
Hay adhesivos especiales, quitapegas, prueba a buscarlos y cómpralos, tal vez te ayuden
Comentarios - 2