Ya sabemos que disponemos de un determinado número de puntos en el carnet de conducir. Estos se van reduciendo si cometemos alguna infracción al volante. Por eso, es importante saber cómo consultar los puntos del carnet en cualquier momento para evitar sorpresas desagradables.
Efectivamente, se pueden cometer infracciones que suponen la pérdida de puntos del carnet y no siempre recordamos los que nos quedan. Incluso podemos no ser conscientes de haber cometido determinadas infracciones y que tengamos menos puntos en el carnet de los que creemos tener.
En caso de que lleguemos a 0 puntos en el carnet, lo perderemos, aunque se concede un plazo de 10 días para defender nuestra posición presentando alegaciones para justificar la infracción. Pero, ¿sabe como consultar los puntos del carnet? Le explicamos cómo hacerlo rápidamente, ¡vamos a ello!
¿Qué es el permiso por puntos?
Este sistema está basado en la asignación de un determinado número de puntos al permiso de conducir de una persona. Conforme se cometen infracciones, estos puntos se van reduciendo. En caso de llegar a 0, se pierde el permiso de conducir y se inician los trámites para su retirada.
Los puntos se encuentran asociados al propio conductor, por lo que son comunes para todos los tipos de carnet de conducir en España de los que dispongamos. Esto es, si perdemos todos los puntos, no podremos seguir conduciendo, aunque dispongamos de permisos para varios tipos de vehículos.
Los conductores noveles tienen 8 puntos, igual que ocurre con los conductores que acaban de recuperar su permiso. Los conductores con más de 3 años de experiencia al volante cuentan con 12 puntos. Si no se cometen infracciones durante 3 años, se suman 2 puntos más y, tras otros 3 años sin infracciones, se suma otro punto hasta un máximo de 15.
Para recuperar los puntos, debemos no cometer infracciones durante un determinado periodo. Por ejemplo, Pasados dos años desde la última infracción grave o muy grave, se vuelven a recuperar los 12 puntos que teníamos al principio.
Para acelerar este proceso y no arriesgarnos, se puede hacer un curso de sensibilización y reeducación vial. Estos cursos duran 12 horas y se pueden realizar una vez cada 2 años o una vez al año si somos conductores profesionales. De esta manera, se pueden recuperar hasta 6 puntos.
¿Qué infracciones quitan puntos del carnet?
Antes de entrar en materia de cómo saber los puntos del carnet de conducir, debemos saber qué posibles causas hay para perderlos. Ser conscientes de las infracciones que suponen pérdidas de puntos nos será útil para actuar consecuentemente, evitando realizar estos comportamientos al volante:
Estas son las causas para la pérdida de puntos del carnet. En ocasiones, se puede cometer una de estas infracciones sin ser conscientes de que nos han sancionado, hasta que recibimos la notificación por correo o consultando el tablón edictal, donde se publican las sanciones que no se han podido notificar.
La DGT también dispone de un servicio de notificaciones electrónicas llamado Dirección Electrónica Vial. Cuando nos damos de alta en este servicio, las notificaciones de las multas llegarán por correo electrónico o SMS. Si necesitamos ver los puntos del carnet, proceda como indicamos a continuación.
Cómo consultar los puntos del carnet
Siempre y cuando un permiso de conducir se encuentre en vigor, existen distintas maneras de ver los puntos del carnet de conducir que tenemos en un determinado momento:
La consulta debe realizarla la persona interesada u otra persona autorizada que haga el trámite en nuestro nombre. Si este es el caso, debe asignarse a esa persona como representante por medio del registro de apoderamientos de la DGT.
Otra posibilidad para que otra persona haga el trámite es firmar un documento de autorización. Con esta opción, debe rellenarse un modelo de autorización, llamado “Otorgamiento de representación” y disponer de los dos DNIs, el de la persona interesada y el de la que va a realizar el trámite.
Deje un comentario