
FWD es el término general utilizado para referirse a la tracción delantera. Este sistema fue instalado por primera vez en el roadster Alvis, en el año 1928. Comenzó a utilizarse ampliamente en las décadas de 1960 y 1970. Actualmente, es más popular en vehículos de tamaño medio y coches compactos.
Cómo funciona FWD
Los principales componentes de la transmisión de los coches FWD son:
- Una caja de cambios: está conectada al volante del motor por medio de un embrague o de un convertidor de par hidráulico.Transmite el par desde el motor hasta la transmisión final. Cambia la relación de transmisión y esto a su vez ayuda a ajustar el par motor.
- Transmisión final: se encarga de cambiar el par de salida de la caja de cambios y lo transmite al diferencial.
- Diferencial de ruedas: realiza la función de distribuir la potencia entre las ruedas delanteras. En ocasiones es bloqueado electrónicamente y puede ir integrado en la carcasa de la caja de cambios.
- Semiejes: transmiten el par motor desde el diferencial hasta las ruedas.
Tipos de FWD y sus características
Ubicación del motor | Diseño FWD | Ventajas | Desventajas | Coches con tracción delantera |
Longitudinal delante del eje | El motor, la transmisión final y la caja se encuentran alineados uno detrás del otro. |
|
|
Audi A4 B9, 80 В1, В2, 200 С2, 100 С2. Volkswagen Passat B2, Jetta Mk2; Renault 12, 18; Alfa Romeo Arna. |
Longitudinal detrás del eje |
|
|
Citroën DS; Renault 4, 5. |
|
Longitudinal sobre el eje | El motor va instalado sobre la transmisión o a un lado. |
|
|
Toyota Tercel L10; Cadillac Eldorado; Saab 99; Oldsmobile Toronado. |
Transversal delante del eje | El motor, la transmisión final y la caja de cambios van alineados uno detrás del otro. |
|
|
Volkswagen Caddy SAB, SAA, Bora 1J6, Golf BA5, BV5; Opel Astra J, K; Škoda Fabia 545. |
Transversal sobre el eje |
|
|
Peugeot 104, 204, 304, 205; Citroën Visa Super; Rover Mini. |
Deje un comentario