La Inspección Técnica de Vehículos o ITV es una prueba de obligado cumplimiento para todos los vehículos matriculados en España. Con el paso de los años, los requisitos para superar esta inspección han ido endureciéndose y es común escuchar sobre una ITV desfavorable por gases gasolina o diésel.
En la medida que las leyes sobre contaminación son mas estrictas, eso supone una nueva preocupación para los conductores, sobre todo para los propietarios de coches diésel. Actualmente, una ITV desfavorable por gases diésel es algo bastante común.
Pero, ¿cómo quitar los humos del coche diésel? Si el coche no pasa la ITV por los gases, existen ciertas medidas y acciones que se pueden realizar para conseguir superarla. No son complicadas, por lo que cualquier conductor que se enfrente a este problema puede aplicarlas. ¡Vamos a descubrirlas!
En qué consiste la prueba de emisiones de gases

Durante la Inspección Técnica de vehículos se somete cada automóvil a una serie de pruebas para comprobar que los distintos sistemas funcionan a la perfección y que el vehículo no supone riesgo alguno para el conductor o para los demás usuarios.
En el caso de la prueba de gases, se realiza un análisis de espectometría de los gases de escape. El procedimiento de este análisis es diferente en caso de los vehículos diésel y de los vehículos a gasolina. El resultado del análisis depende el valor de opacidad, que debe ser inferior a un valor en concreto.
En coches diésel, es este análisis del nivel de coeficiente de absorción u opacidad el que determina la cantidad de gases expulsados por el motor. Por lo tanto, si el coche diésel expulsa demasiado humo tendremos problemas para superar la ITV.
En la prueba no se revisa el funcionamiento del sistema de recirculación de gases de escape ni el filtro de partículas. El problema de que el coche emita mucho humo es consecuencia de averías o falta de mantenimiento, por ejemplo, unos inyectores sucios por realizar una limpieza de inyectores oportuna.
Para realizar esta prueba, se procede a acelerar 3 veces con el motor. Se parte del ralentí, con el motor en vacío, hasta alcanzar el corte de inyección. El resultado se calcula con los valores medios obtenidos de esas 3 aceleraciones.
Los valores máximos permitidos son:En caso de superar estos valores máximos, se repetirá la prueba hasta que el resultado sea favorable. Existen ciertas medidas sencillas que pueden ayudarnos a conseguirlo, algunas se pueden realizar simplemente circulando de una manera determinada, también hay aditivos para el combustible y otros “trucos” que veremos a continuación.
Consejos para superar la prueba de gases de la ITV
Si hemos tenido la mala suerte de que nuestro coche no ha superado la prueba de gases, tenemos varias posibilidades para mejorar los resultados:Por el contrario, existen otro método que no es nada aconsejable para reducir los gases. Es el de introducir agua a presión por el tubo para limpiarlo: esto podría tener un resultado bastante negativo si una de las válvulas de la culata se encuentra abierta y le entra agua al pistón.
Conclusión
Esperamos que los consejos anteriores puedan ayudarle a preparar coche para pasar la prueba de humos de la Inspección Técnica de Vehículos. Recuerde que un adecuado mantenimiento y reparación del sistema de escape y del motor de su automóvil es positivo para conseguir un resultado favorable.
Se espera que las políticas de control de emisiones sean todavía más estrictas, por lo tanto, las pruebas también serán más exigentes. Al fin y al cabo, las pruebas de opacidad no analizan realmente la composición de los gases emitidos, por eso las pruebas podrían cambiar en el futuro para incluir esto.