Cuando la moto no arranca, lo primero que viene a nuestra mente es la batería. Si la batería se ha descargado, lógicamente no podremos arrancar la moto utilizando el arranque eléctrico y, aunque siempre podemos arrancar la moto sin batería, lo más recomendable es solucionar el problema.
Sin embargo, no es la única causa que puede dar lugar a esta situación. La batería puede no haberse recargado porque el alternador no esté realizando su función como corresponde. Por ejemplo, puede tratarse de las bujías, porque estén sucias o porque estén fallando y nos toque cambiarlas.
No tema si se encuentra en la situación de que la moto no arranca y tiene batería, en este artículo le ayudaremos a solucionarlo y a reparar su motocicleta para que arranque de nuevo como si fuera nueva. Para ello, revisaremos las posibles causas y sus correspondientes soluciones. ¡Vamos al lío!
Posibles causas por las que la moto no arranca
Antes de entrar en materia, debemos comprobar que el interruptor cortacorriente no esté activado, pues sirve para cortar el suministro eléctrico a la motocicleta evitando que pueda arrancarse. Compruebe, por lo tanto, que el interruptor no está impidiendo el suministro eléctrico a los componentes de la moto.
Algunas motos llevan una llave de paso para el combustible, comprobaremos también que está abierta. Si estas dos sencillas apreciaciones no sirven, tenemos que averiguar la razón por la que la moto no arranca. Antes de cambiar la batería de la moto, los componentes que debemos comprobar son:
Todos estos problemas se evitan en gran medida proporcionándole un mantenimiento adecuado a tu motocicleta. Por ello, procura utilizar siempre combustible de calidad, cuida la batería, respeta los intervalos de cambio del filtro de aire y asegúrate realizas a tu moto un mantenimiento regular.
¿Qué hacer si mi moto no arranca?

Si vas a dar una vuelta, accionas el arranque y la moto no responde, lo primero que debes comprobar es el nivel de combustible: mueve la moto para ver si queda y abre el depósito para comprobarlo. Si ya lo hemos hecho y descartamos ese problema, prestamos atención a lo que ocurre al accionar el encendido:
- Si sospechamos de la batería, porque está descargada o “casi descargada” y no proporciona suficiente suministro eléctrico al motor de arranque como para poner el motor en marcha, utilizaremos la palanca de arranque, si la lleva, o la gravedad a nuestro favor por una cuesta abajo para intentar arrancarla. Si es problema de la batería, podremos poner en marcha la moto de estas maneras.
- Si esto no ayuda, podría ser problema de las bujías. Probaremos a arrancar y prestaremos atención a ver si se produce la chispa. En algunos modelos no se puede ver directamente, puede que tengamos que retirar las pipas de la bujía.
- Comprobar los fusibles, si hay alguno fundido habrá que sustituirlo. Para ello, mejor acudir al taller para elegir uno adecuado y cambiarlo o para que ellos se encarguen y nos lo cambien. Es posible que haya que realizar otras comprobaciones en el sistema eléctrico de la moto.
- Si se produce la chispa y tenemos combustible pero no arranca, puede ser que el combustible esté en mal estado o que tenga agua. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si la moto ha estado parada durante mucho tiempo.
- Si el carburador está sucio y el combustible no circula bien, puedes comprobarlo retirando la tubería que va desde el depósito al sistema de alimentación. También puedes abrir el tornillo de drenaje de la cuba del carburador.
- En caso de que no detectemos ningún fallo, la causa puede estar en que le falte aire al motor. Esto ocurre cuando el filtro del aire está sucio y no deja que pase el aire suficiente al motor. Cuando esto ocurre, el motor no respira y no puede arrancar. Para salir del paso en una emergencia, se puede perforar el filtro de aire con algún utensilio, como un destornillador.
- El agujero de ventilación del tapón de la gasolina puede haberse obstruido, haciendo vacío en el depósito e impidiendo que el combustible llegue al motor. Para solucionar este problema solo hay que abrir el depósito para permitir que baje el combustible. Si este es el problema escucharemos un sonido de succión. Intentaremos limpiar el tapón, o dejarlo un poco abierto si no estamos lejos del taller o de casa, para poder circular unos kilómetros y limpiarlo bien luego.
Estas pueden ser un procedimiento para realizar las comprobaciones y algunas medidas de emergencia para salir del atolladero. Si le han servido y ha podido solucionar el problema de que la moto no arranca, aunque sea temporalmente, ¡procure solucionar el problema de raíz lo antes posible!