Los propietarios de un coche eléctrico pueden recargar en casa. Esto es realmente cómodo, sin embargo, hay ciertos aspectos a tener en cuenta para hacerlo de la manera más adecuada a nuestra situación. Así, algunos conductores eligen instalar una estación de carga para vehículos eléctricos.
Si disponemos de una cochera o una plaza de garaje, ya sea individual o comunitaria, este es el lugar ideal para hacerlo. Además, el gobierno y muchas compañías ofrecen actualmente incentivos económicos para instalar estos dispositivos y cargar el coche eléctrico en casa fácil y eficientemente.
Pero, ¿cuánto cuesta instalar un punto de recarga en casa? ¿Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico de esta manera? Y, sobre todo, ¿cuánto vale recargar la batería del coche eléctrico en casa? La respuesta a estas y otras preguntas, las encontrará a continuación.
Cómo recargar un coche eléctrico
En realidad, para recargar el coche eléctrico en casa se puede utilizar cualquier enchufe que cumpla con unas determinadas especificaciones técnicas. Sin embargo, a nadie le gusta esperar 20 horas hasta tener listo su coche eléctrico para emprender un viaje, es lógico querer disponer de una opción mejor.
Como puede ver, los largos tiempos de espera para realizar una recarga completa son el principal inconveniente. Por ello, debemos valorar las posibilidades que nos permitan solucionarlo. Para recargar el coche eléctrico, conviene saber cuáles son los tipos de cargadores de vehículos eléctricos:
Por lo tanto, para recargar la batería en casa eficientemente, es necesario instalar un cargador para coches eléctricos especial. A primera vista, puede parecer una opción fuera del alcance de algunos. Por suerte, existen ayudas para facilitar su instalación en aparcamientos privados y comunitarios privados.
Estos incentivos económicos pueden marcar la diferencia para los conductores que no se han decidido.
A continuación, veamos el procedimiento, los requisitos y las posibilidades que nos ofrece esta opción. Cada vez son más los conductores que apuestan por ello para recargar el coche eléctrico cómodamente.
Cómo instalar un cargador para el coche eléctrico
Sabemos que hay ayudas y subvenciones coche eléctrico, también para fomentar la instalación de una estación de carga para coches eléctricos y sufragar los costes. Además, en aparcamientos comunitarios, las subvenciones también pueden incluir las preinstalaciones necesarias para otros futuros usuarios.
Pueden recibir subvenciones los puntos de recarga, ya sean públicos o privados, desde los 7kW hasta más de 100 kW. El Plan MOVES III, vigente desde el 10 de abril, va destinado a incentivar la adquisición de coches eléctricos y la instalación de las infraestructuras de puntos de recarga necesarios.
Si nos hemos decidido y queremos instalar un punto de recarga para el coche eléctrico, debemos proceder del siguiente modo:- Elegir un compañía eléctrica que realice la instalación. Siempre conviene consultar con el vendedor de nuestro vehículo para que nos oriente sobre el tipo de instalación de cargadores eléctricos más adecuados para nuestro modelo. Las compañías eléctricas tienen distintos planes de precios para realizar la instalación, desde los 500€, hasta los más de 1.000€. Por supuesto, es recomendable recurrir a una compañía experimentada para que un electricista profesional especializado realice la instalación.
- Elegir una potencia y tipo de recarga. Esto viene determinado por el vehículo eléctrico del que dispongamos: el conector y la potencia necesaria. Normalmente, las características de una instalación doméstica son suficientes para recargar durante la noche pero, dependiendo del vehículo y de nuestras propias necesidades, puede que tengamos que valorar otros tipos de instalación para tener acceso a una carga más rápida. Por ejemplo, instalar cargadores tipo Wallbox (unos 1.000€ entre dispositivo e instalación) pueden optimizar el proceso.
- Decidir el tipo de instalación. Aparte de utilizar la propia instalación eléctrica de la casa, se puede instalar un contador aparte específico para este fin. Esto puede ser útil si queremos disponer de una velocidad de carga superior. También puede ser que nos interese, si esa posibilidad está disponible, realizar la instalación empleando el contador eléctrico del aparcamiento de la comunidad de vecinos. En este caso, debe comunicarse la decisión de la instalación a la comunidad de propietarios. No hay que olvidar que esto puede ser beneficioso para todos los vecinos, porque se puede proponer realizar una preinstalación para todos que, en el futuro, luego otros vecinos podrían llegar a aprovecharla.
Instalar un punto de recarga en un hogar unifamiliar es bastante fácil. No hay que realizar obras complicadas, pues consiste solo en llevar los cables necesarios del punto de luz de la casa hasta la plaza de aparcamiento. La instalación en un aparcamiento comunitario puede requerir más trabajo.
Para realizar la instalación de un puesto de recarga para coches eléctricos en aparcamientos comunitarios, es necesario notificarlo por escrito a la administración y actuar de manera conforme a la ITC-52 (Instrucción Técnica Complementaria) del REBT.
Conclusión
Como puede ver, si nos hemos decidido a comprar un coche eléctrico, tenemos varias opciones para solucionar el problema de cómo cargar un coche eléctrico en casa. Sabemos que esta es una de las principales inquietudes de los potenciales compradores, por eso recomendamos seguir las indicaciones.
Ahora tiene una buena visión general de este asunto. No olvidemos que los vehículos eléctricos pueden ayudar a solucionar los problemas de movilidad de muchos conductores, abaratando los desplazamientos, además de contribuir a mejorar la calidad del aire en núcleos urbanos.