
Válvula PCV se refiere al término en inglés “Positive Crankcase Ventilation Valve” o válvula de ventilación positiva del cárter. Este componente se encarga de redirigir los gases que se producen durante el proceso de combustión.
Su función, como veremos con detalle más adelante, es la de procurar la combustión completa de estos gases para reducir las emisiones contaminantes, algo a lo que se le concede una gran importancia en la actualidad por las políticas de reducción de emisiones.
Pero, como casi todos los componentes del automóvil, la válvula puede empezar a fallar. Por ello, conviene conocer los síntomas de una válvula PCV en mal estado para tomar medidas y solucionar el problema rápida y efectivamente. ¡Aprendamos un poco sobre este importante componente!
Qué es la válvula PCV y qué función realiza
La válvula PCV es un componente del motor que realiza varias funciones, como la función de recirculación de los gases que hemos comentado. Sin embargo, no es la única pues también sirve para evitar fugas en las juntas y los retenes y mantener la proporción de aire y combustible en la mezcla.
El funcionamiento de la válvula PCV permite que pasen los vapores del aceite y de los hidrocarburos producidos en el cárter, expulsándolos hasta el colector de admisión. Los gases vuelven a entrar en la cámara de combustión y se incorporan a la mezcla de aire y combustible para su combustión completa.
Así, se libera la presión del cárter, producida por al funcionamiento del pistón y del aumento de la temperatura en el motor, de manera que se reduce la posibilidad de que las juntas revienten y desarrollen fugas, así como reduciendo la emisión de gases contaminantes en gran medida.
Técnicamente, es una válvula que solo permite el paso de los gases en un sentido, desde el cárter del motor hasta el colector de admisión. Esto la define como una válvula antirretorno, pues los gases no pueden circular en sentido contrario para prevenir que entren sustancias y partículas al motor.
Indicios de avería de la válvula PCV
Existen varios síntomas de la válvula PCV estropeada que conviene conocer por si esta se ha averiado y debemos tomar medidas para repararla:
- Humo blanco. Si percibimos que sale humo blanco del tubo de escape, esto puede ser un síntoma claro de que hay algún problema con la válvula. Esto ocurre porque la sufrir daños la válvula se queda bloqueada en posición abierta y deja que el aceite recorra el conducto hasta las mangueras del sistema de admisión ensuciando distintos componentes, como el filtro del aire, el control IMRC, etcétera. Si el aceite llega hasta la cámara de combustión y se quema con la mezcla del aire y la gasolina, entonces se produce este humo blanco.
- Filtros de aire y conductos sucios. El aceite puede contaminar e incluso obstruir los filtros y los conductos si la válvula PCV no funciona correctamente. Cuando la válvula se queda bloqueada abierta y el filtro del aire se ensucia, deja de realizar su función de filtrar las partículas que entran por la admisión. Estas pueden incluso llegar al motor.
- Fallos de funcionamiento del motor. Por ejemplo, pueden producirse fallos de funcionamiento del motor a ralentí, como un ralentí inestable o un ralentí bajo. Otros fallos posibles son fallos al acelerar o que el motor se apague cuando nos detenemos un momento.
- Fugas de aceite. Si la válvula PCV se queda atascada mientras está en posición cerrada, entonces todos los gases producto de la combustión y los vapores del aceite del motor empezarán a generar una gran presión que puede llegar a dañar las juntas y los retenes del motor. Entonces, el motor se ensucia por fuera y otros componentes pueden resultar dañados. Además, la avería de la válvula PCV afecta al consumo aceite por la pérdida que supone.
- Aumento en el nivel de emisiones. Dado que una de las principales funciones de este componente es reducir el nivel de gases contaminantes que salen del tubo por medio de la recirculación de los gases, si no funciona correctamente, es lógico que el nivel de emisiones contaminantes aumente, lo que nos podría provocar problemas al pasar la ITV.
- Códigos de error. Los códigos de error relacionados con un mal funcionamiento de la válvula PCV que se producen y se registran, están relacionados con el sistema IMRC, el cuerpo de aceleración del vehículo y los errores de los sensores IAT y MAF.
Si nos encontramos con alguna de estas situaciones, hay que confirmar que efectivamente se trata de un problema de esta válvula, haciendo un diagnóstico por parte de un profesional en un taller mecánico y proceder a sustituir la válvula defectuosa. Las consecuencias de no hacerlo pueden ser graves.
Consecuencias de no cambiar la válvula PCV a tiempo

Hay distintos tipos y grados de daño que pueden producirse en el vehículo por seguir circulando cuando la válvula PCV está estropeada. A continuación, citamos algunos casos posibles:
Por estas razones, es muy importante inspeccionar la válvula PCV cuando se realice una puesta a punto del motor, cuando se cambie el aceite o como parte de una revisión rutinaria. Siempre se puede pedir al mecánico en cuestión que revise que la válvula esté en buen estado.
Si se pregunta cuándo cambiar la válvula PCV, normalmente es recomendable hacerlo cada 2 o 3 cambios de aceite. De esta manera, nos aseguramos de que está bien limpia y de que funciona a la perfección. Esta es una medida de prevención efectiva para evitar problemas con la válvula PCV.
Finalmente, hay una manera de comprobar la válvula PCV para asegurarse de que está en buen estado, el procedimiento es el siguiente:
- Dejar que el motor alcance su temperatura de funcionamiento.
- Quitar la manguera que sale de la válvula, deben bajar las revoluciones.
- Tapar la manguera con nuestro dedo y comprobar que se produce succión.
- Conectar la manguera otra vez a la válvula y sacar la válvula.
- Tapar la entrada de la válvula PCV con nuestro dedo y comprobar que también se produce succión.
Si se cumple esto, la válvula está funcionando correctamente. Además, es posible limpiar este componente introduciéndolo en agua jabonosa unos minutos para quitar las obstrucciones y para limpiarla de impurezas. Así, alargaremos su vida útil.
- @user_24922214.08.2022 01:16Miembro
Que pasa si se parte la manguera de la válvula pcv
- @J. M.21.11.2023 12:39Miembro
Vota todo los gases y el aceite por ahí y se te hace una cagazon buena debajo del capo pero no pasa más nada jjj
- @user_28951829.11.2022 02:47Miembro
Buenas noches miren utedes podrian desirme si esta valvula es una chek que deve trancar el paso en un sentido y en el otro no
- @J. M.21.11.2023 12:40Miembro
Si ,debe hacerlo.
- @G. B.17.03.2023 20:36Miembro
¿ A que presión se abre la válvula PCV?
- @user_84209227.11.2023 08:07Miembro
En que posicion debe quedar la valvula instalada ? Abierta o cerrada ?
- @Andrea Moreno28.11.2023 13:49Miembro
Puedes encontrar esta información en la documentación técnica para la reparación de tu coche.
- @user_86088504.12.2023 01:51Miembro
Mi auto se acelera y se desacelera le saco el cable que sale de la válvula pcv y anda bien que puede ser?
Comentarios - 8