¿Vale la pena comprar un Renault Captur automático usado? RENAULT Captur (J5, H5) (06.2013 - ...)
- @Stefania Milner04.06.2025 16:59@alberto.c96Experto de AUTODOCBuenas tardes. Gracias por contactar con nosotros. Un Renault Captur 2018 usado con transmisión automática (EDC, robótica de dos embragues) puede ser una buena opción, pero con reservas.
Ventajas:
Economía: Especialmente las versiones diésel (1.5 dCi) son muy económicas; el motor de gasolina 1.2 TCe también es aceptable (ciclo combinado: 5,6-6,8 l/100 km).
Costes de mantenimiento: Generalmente moderados, gracias a los componentes comunes con el Clio.
Compacto y elegante: Conveniente para la ciudad, con un diseño reconocible.
Desventajas/Características:
Transmisión automática (EDC): Puede no ser la más suave (especialmente a bajas velocidades), requiere un mantenimiento regular y es sensible al estilo de conducción. Algunos propietarios se quejan de tirones, retrasos o desgaste prematuro de los embragues. Este es el punto más importante a comprobar.
Motor 1.2 TCe: Hasta 2018, se reportaron aumentos en el consumo de aceite.
Sistema eléctrico: Posibles fallos menores (infoentretenimiento, sensores).
Recomendación: Es obligatorio realizar un diagnóstico exhaustivo de la transmisión automática y el motor antes de la compra. Si estás familiarizado con las características de la caja de cambios robótica y has probado un modelo específico, entonces sí, puede ser una buena opción. Si tienes alguna duda más, no dudes en contactarnos. Tu equipo de AUTODOC. - @juanGarcía23.06.2025 11:34MiembroEl Renault Captur Automático 2018 de segunda mano es una opción popular en el segmento de SUV urbanos, pero conviene conocer tanto sus puntos fuertes como los problemas más frecuentes antes de decidir la compra.
Ventajas
- Consumo de combustible: Los motores, especialmente los gasolina 1.2 TCe y diésel 1.5 dCi, ofrecen consumos ajustados y razonables para su categoría, aunque el automático puede consumir algo más que la versión manual.
- Conducción y confort: Es un coche cómodo para uso urbano y viajes cortos, con una suspensión que filtra bien las irregularidades del terreno y una posición de conducción elevada.
- Equipamiento: Buen nivel de tecnología y ayudas a la conducción, aunque el sistema multimedia R-Link puede requerir actualizaciones para evitar bloqueos.
Costos de mantenimiento
- El mantenimiento es accesible, con repuestos relativamente económicos, aunque el alternador puede ser un componente costoso si falla.
- Cambios de aceite, filtros y revisiones son estándar, pero conviene estar atento a problemas específicos para evitar reparaciones mayores.
- La transmisión automática (EDC, robotizada) puede requerir un manejo cuidadoso y mantenimiento específico para evitar tirones o fallos.
Problemas mecánicos y electrónicos comunes
- Electrónica: Fallos en el software que controla sistemas como el cuentakilómetros, arranque y parada, presión de neumáticos o alumbrado. Estos suelen solucionarse con actualizaciones de software.
- Transmisión automática: Puede presentar tirones o cambios bruscos si no se mantiene adecuadamente o si el software no está actualizado.
- Alternador: Riesgo de cortocircuito y fallo, que puede ser costoso de reparar y en casos graves, provocar incendio.
- Consumo de aceite: Algunos motores, sobre todo gasolina, pueden presentar consumo elevado de aceite si no se revisan periódicamente.
- Suspensión: Puede mostrar desgaste prematuro, con ruidos o pérdida de confort. - @juanGarcía23.06.2025 11:35Miembro-Sistema de frenos: Desgaste prematuro de pastillas o ruidos, por lo que conviene revisiones regulares.
Experiencias de usuarios
- Algunos usuarios reportan problemas con el sistema eléctrico que afectan funciones como levantavidrios, luces o el sistema multimedia.
- La transmisión automática requiere un manejo cuidadoso para evitar tirones, especialmente en tráfico urbano.
- El mantenimiento preventivo y las actualizaciones de software son clave para minimizar problemas.
Conclusión
El Renault Captur Automático 2018 puede ser una buena compra si buscas un SUV urbano cómodo y con consumos razonables, pero debes estar atento a posibles problemas electrónicos y de transmisión. Es recomendable:
- Verificar que el vehículo tenga todas las actualizaciones de software realizadas.
- Revisar el estado del alternador y la suspensión.
- Comprobar el historial de mantenimiento, especialmente de la transmisión automática.
- Estar atento al consumo de aceite y realizar revisiones periódicas.
Con un mantenimiento adecuado y revisiones a tiempo, el Captur puede ofrecer una experiencia satisfactoria, aunque no está exento de ciertos fallos que conviene conocer para evitar sorpresas.
Hola a todos, estoy pensando en comprar un Renault Captur Automático del 2018 de segunda mano.
¿Vale la pena? Me gustaría saber sobre su consumo de combustible, costos de mantenimiento, posibles problemas mecánicos y experiencias con el sistema de transmisión automática.