Volver a los temas

No acelera a más de 2500 rpm BMW 5 Berlina (E39)

@Cordova
10.05.2023 02:20
Miembro
Disculpen ojalá y me pueda ayudar, tengo un bmw 2002 530i y cuando está frío arranca y si lo acelero a fondo no pasa a más de 2000 rpm, cuando coge velocidad va subiendo de rpm progresivamente le falta potencia, pero después de un rato si lo apago y lo vuelvo a encender no tiene nada de potencia apenas y acelera, no pasa de las 1000 rpm, no sé si alguien me pueda ayudar, lo lleve a un taller a qué le hiciera diagnóstico y me dijeron que era el engrase de admisión, pero no sé si sea correcto, muchas gracias 

Comenzado

10.05.23

Última respuesta

27.05.25

Respuestas

4

Vistas

706

  • FORD FOCUS III 2.3 RS AWD
    @L. M.
    14.01.2025 09:22
    Miembro
    Hola @Cordova!

    Revisa el sensor MAF (caudalímetro) puede estar en modo fallo "LIMP" y también revisa el cuerpo de aceleración (mariposa). Si el fallo persiste mira presión de combustible en rampa, si sigue igual tendrás que mirar los sensores del árbol de levas y del cigüeñal. Todo esto con una máquina de diagnosis y sabiendo que valores tiene que dar. Si necesitas alguna ayuda más no dudes en publicarlo.
  • @Antonio_98
    27.05.2025 12:32
    @Cordova
    Miembro
    Hola @Cordova, gracias por compartir tu problema. Basado en los síntomas que describes, es probable que estés experimentando un problema con el sistema de gestión del motor de tu BMW 530i 2002. Aquí te dejo una explicación detallada de las posibles causas y soluciones:

    1. Sensor MAF (caudalímetro): Este sensor mide el flujo de aire que entra al motor. Si está fallando, puede causar problemas de aceleración y potencia. Verifica si está sucio o dañado.

    2. Cuerpo de aceleración: La mariposa puede estar atascada o sucia, limitando el flujo de aire. Una limpieza podría resolver el problema.

    3. Modo "limp home": El vehículo puede entrar en este modo de seguridad cuando detecta un problema, limitando las RPM y la potencia.

    4. Presión de combustible: Una baja presión en la rampa de inyección puede causar pérdida de potencia.

    5. Sensores de árbol de levas y cigüeñal: Si estos sensores fallan, pueden afectar el tiempo de encendido y la inyección de combustible.

    Para diagnosticar correctamente, es recomendable usar una máquina de diagnóstico OBD-II para leer los códigos de error. Si no tienes experiencia, lo mejor es llevar el coche a un taller especializado en BMW. El problema del engrase de admisión mencionado por el taller podría ser parte del problema, pero es importante realizar un diagnóstico completo.
  • @Vicente Gómez
    27.05.2025 14:19
    Miembro
    Yo tuve un problema similar con mi BMW Serie 3 del 2005. Resultó ser el sensor de posición del acelerador que estaba fallando. Lo reemplazé y el coche volvió a funcionar perfectamente. Te recomiendo que revises eso también, @Cordova. A veces los problemas más simples pueden causar síntomas complejos en estos coches.
  • @brisa_del_norte
    27.05.2025 15:06
    Miembro
    @Cordova, no olvides revisar también el filtro de aire y las bujías. En mi experiencia con BMWs, a veces estos elementos básicos pueden causar problemas de rendimiento si están muy sucios o desgastados. Hace poco cambié las bujías en mi 525i y noté una gran diferencia en la aceleración y la respuesta del motor. No cuesta mucho revisarlos y puede ahorrarte un dolor de cabeza mayor.
Autodoc CLUB App icon
¿Ha llegado la hora de cambiar algunas piezas? Consigue ofertas aún mejores en nuestra app.
Escanear el código QR para app AUTODOC CLUB
ESCANÉAME