8 datos interesantes sobre los airbags que no conocías y 9 consejos de AUTODOC para utilizar los airbags correctamente

Airbags: ¿Qué es importante saber?

Los fabricantes de automóviles, llevan ya trabajando unas cuantas décadas para reducir la probabilidad de que se produzcan lesiones graves en un accidente de automóvil. Una de las mejores soluciones para este propósito, los airbags, son responsables de haber salvado millones de vidas. Según el “Insurance Institure for Highwat Safety” de los Estados Unidos, los airbags son responsables de reducir la probabilidad de sufrir un accidente mortal una tercera parte, incluso la mitad. No obstante, también pueden ser muy peligrosos si se utilizan incorrectamente. Vamos a explicarle como funcionan los airbages, cómo utilizarlos y en qué casos deben deshabilitarse.

 8 datos de interés sobre los airbags 

  1. Las primeras patentes de los airbags fueron registradas simultáneamente por Walter Linderer, de Alemania, y John Hetrik, de Estados Unidos, en el año 1951. Estos dispositivos que diseñaron utilizaban aire comprimido para hincharse. Dada su baja velocidad de activación y, por lo tanto, su bajo rendimiento, esta novedad no se generalizó.
  2. En el año 1963, el japonés Yasuzaburou Kobori propuso utilizar una carga propulsora para hinchar la bolsa, en lugar de utilizar aire comprimido. Pero, debido a las leyes de seguridad contra incendios japonesas, la solución de Kobori se encontró con muchas limitaciones, razón por la que las investigaciones en este campo se detuvieron.
  3. En año 1968, el inventor Allen Breed introdujo el sensor de impactos para el airbag, que posibilitaba un sistema apertura automático.
  4. El primer coche fabricado en masa airbag delantero fue el vehículo americano Oldsmobile Toronado, del año 1973. En Europa, se introdujo esta innovación con el turismo Mercedes-Benz S-Klasse del año 1980.
  5. En distintos momentos de la historia, muchos fabricantes famosos de automóviles han ido desarrollando esta tecnología:
    • En el año 1994, la marca Volvo empezó a instalar airbags laterales en sus vehículos. Estos airbags iban destinados a proteger la pelvis, el abdomen y el pecho, además de impedir la entrada de objetos punzantes en el habitáculo de pasajeros.
    • En el año 1996, la marca fabricante de automóviles coreana KIA empezó a utilizar airbags de rodilla, diseñados para reducir la carga en la parte inferior del cuerpo.
    • En el año 1998, Toyota y Volvo ofrecieron unos airbags de cortina especiales, para prevenir lesiones en la cabeza en caso de impactos laterales y en accidentes en los que el vehículo vuelque. Además de sus funciones principales, los dispositivos que fabricaron las compañías se encargaban de evitar la entrada de cristales rotos al interior del vehículo y que los pasajeros salgan despedidos por el impacto.
    • En el año 2009, Toyota introdujo otra solución, el airbag central. Tiene la función de proteger al conductor y a los pasajeros de lesiones secundarias, provocadas por golpearse uno contra otro.
    • En el año 2012, Volvo empezó a preocuparse por los peatones, instalando un dispositivo inflable ubicado bajo el capó.
    • El mismo año 2012, en Europa, la compañía Ford presentó los cinturones de seguridad con elementos inflables incorporados. Proporcionan una distribución de la fuerza de impacto más uniforme, por lo que también reducen la probabilidad de sufrir lesiones graves, especialmente para los niños.
  6. A día de hoy, la cantidad máxima de dispositivos inflables en un vehículo puede llegar hasta los 14.
máxima de dispositivos inflables en un vehículo puede llegar hasta los 14
  1. Las bolsas de estos dispositivos permanecen dobladas largo tiempo. Para evitar que los pliegues se queden pegados entre sí, los fabricantes emplean talco o almidón como lubricante: por eso pueden aparecer estas sustancias en la cabina después de que el sistema se active.
  2. Por lo general, para abrirse los airbags tardan entre 0.01 y 0.05 segundos. Una persona necesita más tiempo para pestañear: de media, se tardan 0,05 segundos en hacerlo.

 9 consejos de AUTODOC para utilizar los airbags correctamente 

  1. Siempre se deben utilizar los cinturones de seguridad. El airbag no sirve para sustituirlo, solo como suplemento. Durante su apertura, se mueven hacia la persona a 300 km/h. Podría lesionarse gravemente con ellos si no se abrocha el cinturón de seguridad.
  2. Ajuste el asiento. Debe haber una distancia de al menos 25 cm entre el conductor y el volante. Con este fin, debe mover el asiento hacia atrás o inclinar su respaldo. Los propietarios de coches de generaciones anteriores, cuyos asientos no vienen equipados con muchos ajustes, pueden utilizar extensiones de pedal especiales para conducir más cómodamente.
Ajuste el asiento
  1. Asegúrese de que tiene una postura correcta. Tanto conductores como pasajeros deben sentarse, verticalmente, en el centro del asiento, apoyando la espalda contra el respaldo. Los pies deben ir colocados sobre el suelo del vehículo. Nunca debemos apoyarnos en el airbag: la fuerza del proceso de inflación y los gases calientes podrían provocar lesiones. Además, queda terminantemente prohibido apoyarse contra una ventanilla, una indicación especialmente válida para los niños.
  2. Procure que no haya ningún obstáculo en la dirección de despliegue del airbag. Olvídese de las fundas para los asientos: algunas pueden impedir, parcialmente o totalmente, las apertura de los airbags laterales. Nunca guarde objetos pesados o con cantos cortantes en los compartimentos de las puertas: pueden provocar lesiones en caso de apertura del sistema de airbags. Por esta misma razón, queda prohibido llevar bolsas u otros objetos en las rodillas.
  3. No instale una silleta o asiento para niños en el asiento delantero. Para niños menores de 12 años, se recomienda que viajen en los asientos traseros. Además, en algunos países, como España, es obligatorio que viajen detrás. Si necesita montar un asiento infantil en el asiento delantero, debe moverlo atrás todo lo que pueda y desactivar el sistema de airbags, si fuera necesario. En muchos coches modernos, se desactivan automáticamente.
No instale una silleta o asiento para niños en el asiento delantero
  1. Las mujeres embarazadas, en el último trimestre del embarazo, deben utilizar esta tecnología. Aún contando con el alto riesgo de lesión para el feto por el uso del airbag, suelen ser más graves las consecuencias de golpearse contra el volante. Es por esto que se deben ajustar y abrochar los cinturones correctamente, para garantizar el más alto nivel de seguridad junto con el sistema de los airbags. No obstante, es mejor no viajar en coche en la última etapa del embarazo, especialmente si se trata de conducir.
  2. No fume al volante. Una pipa o un cigarrillo electrónico no solo tiene un efecto distractorio, sino que también supone un riesgo muy alto de tener un accidente mortal cuando se infle el sistema de los airbag.
No fume al volante
  1. Mantenga el sistema operativo. Si el sistema funciona correctamente, lo indicará una luz en el tablero de instrumentos. La luz se enciende cuando se da el contacto y luego se apaga en unos 5 o 6 segundos. Si la luz de advertencia se queda encendida continuamente o si parpadea de vez en cuando mientras conduce, debería pasarse por un taller para que le hagan un diagnóstico detallado.
  2. Nunca debe retirar la cubierta ni tampoco realizar trabajos de reparación en la zona donde van ubicados los airbags sin antes desconectar la batería. Solo al desconectar la fuente de alimentación estará protegido de un despliegue repentino del airbag.
Desconectar la batería

Conclusión

No cabe duda de que los airbags son una de las mejores soluciones tecnológicas para proteger al conductor y a los pasajeros de sufrir lesiones en caso de accidente. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, conllevan cierto peligro, razón por la que hay que seguir algunas normas de funcionamiento. Siguiendo estas normas, junto con el uso de otros sistemas de seguridad activos y pasivos, le posibilitará protegerse y proteger a sus pasajeros de distintos imprevistos en carretera.

Su perfil es su asistente personal.

Realiza un seguimiento de gastos, registro del coche, calendario sustituciones, materiales, notas y documentos favoritos.