
Los vehículos híbridos son una opción intermedia que combina las ventajas de los motores eléctricos y los de combustibles. En lo referente a las furgonetas, es un mercado que va creciendo y en el que las diferentes marcas empiezan a competir por conseguir fabricar la mejor furgoneta híbrida. A continuación se encuentra una breve introducción a este tipo de modelos y qué opciones presentan las diversas marcas.
Tipos de vehículos híbridos
Dentro de la modalidad de vehículos híbridos se pueden distinguir 4 tipos diferentes:Ventajas de las furgonetas híbridas
Las ventajas de este tipo de furgonetas son las mismas que en el resto de vehículos híbridos:Por estas razones cada vez hay más gente se se decanta por furgonetas eléctricas o híbridas frente a las tradicionales con motor de combustible.
A continuación presentamos las opciones que se encuentran en el mercado, o que se presentarán dentro de poco, para poder encontrar la mejor furgoneta híbrida para cada situación.
Ford Transit Custom PHEV
Ford ha sido la primera marca en abrir este mercado de furgonetas híbridas enchufables. La Ford Transit híbrida forma parte del grupo de furgonetas industriales híbridas manteniendo el aspecto de la Ford Transit de combustible. Unicamente se encuentra disponible la variante L1 H1 y podemos escoger entre dos versiones para la carrocería: furgoneta o Kombi.
En cuanto a mecánica, la Ford transit combina un motor de gasolina de 1.0 litro EcoBoost con un motor eléctrico de 92.9 kW (126CV) que proporciona impulso a las ruedas delanteras.
Dispone de una batería con una capacidad de 13.6 kWh. En modo completamente eléctrico, esta batería permite una autonomía de 56 Km, lo que, en el mercado español, supone que podrá disfrutar del distintivo medioambiental Cero. Por otro lado, la autonomía total, mediante la ayuda del propulsor térmico es de 500 Km.
La toma de carga de la furgoneta se encuentra en el parachoques delantero. Los tiempos de carga son de 4,3 horas enchufada a una toma de corriente doméstica de 230 voltios, o de 2,7 hora al enchufarla en una toma de corriente alterna de Tipo 2.
Según el fabricante su capacidad de carga es de 1.130 Kg y el volumen de carga es de aproximadamente 6,0 m³ .
Esta furgoneta híbrida tiene un precio no muy económico, como suele ser habitual en estos casos, la versión más básica cuesta unos 48.000€ en la versión furgón.
Ford Tourneo Custom PHEV
Esta es la segunda opción que nos presenta Ford, ambas comparten las mismas características mecánicas, mismos modelos de motor y una batería con la misma capacidad. Pese a tener una batería con la misma capacidad, la autonomía eléctrica de la Tourneo híbrida es ligeramente menor, 53 Km en este caso.
Esta es una furgoneta pensada para el transporte de pasajeros, que puede disponer de hasta 8 asientos.
El precio de esta furgoneta híbrida es más elevado que el de la Transit llegando casi a los 72.000€.
Renault Trafic E-Tech
Todavía no está en el mercado, pero Reanult también está trabajando en una furgoneta industrial híbrida. Se trata de la versión híbrida enchufable de la Renault Trafic 2022. Estéticamente la furgoneta presentará una profunda actualización respecto al diseño de 2014.
En el apartado mecánico se espera un motor de gasolina de 1.6 litros de cuatro cilindros combinado con dos motores eléctricos, que le proporcionarían una potencia total combinada de 160cv y contaría con un par de 300Nm.
Renault Kangoo 2021
Otro proyecto para el futuro próximo de la empresa Renault es la Renault Kangoo 2021. Se espera que durante los próximos meses podamos disfrutar de esta furgoneta pequeña híbrida en nuestro país.
A diferencia de las furgonetas anteriores, se espera que, en vez de ser enchufable, la Renault Kangoo se base en mecánicas híbridas autorrecargables, ideales para la conducción urbana. Se compondrá de un motor de gasolina de 1.6 litros y tendrá una potencia conjunta de 140cv. Compartiendo así motor con el nuevo Clio E-Tech que se puede ver en la lista de mejores coches híbridos creada por Autodoc.
Volkswagen Caddy
La empresa Volkswagen ha anunciado que próximamente sacará a mercado una versión híbrida enchufable de esta popular furgoneta. De momento únicamente se conoce que contará con un motor de 1.5 litros. Esta furgoneta pequeña híbrida sería la principal competencia de la Renault Kangoo.
Conclusión
La oferta de las furgonetas híbridas es, de momento, relativamente escasa, pero está aumentando en los últimos años. Las ventajas que ofrecen y las ayudas gubernamentales las convierten en una opción a tener en cuenta si estamos pensando en comprar una furgoneta para nuestro negocio o uso personal. Con tal de saber cual es la mejor furgoneta eléctrica para nosotros necesitamos informarnos adecuadamente de las prestaciones y las opciones que ofrece cada modelo.
Deje un comentario