Los coches modernos se caracterizan por ofrecer unos niveles de confort que, en otros tiempos, se considerarían inalcanzables. Uno de los componentes responsables de esto es el aire acondicionado y el climatizador. Pero, ¿qué pasa si el aire acondicionado del coche no funciona?
Las averías de estos sistemas son un gran inconveniente para conducir con comodidad. Tanto por confort como por cuestiones de salud, es realmente importante que el aire acondicionado y el climatizador de nuestros vehículos funcionen perfectamente.
Lee a continuación para conocer las causas de los fallos de funcionamiento de este importante componente del automóvil para descubrir cómo proceder en cada caso.
- 1 Cómo funciona el aire acondicionado y por qué presenta fallos.
- 2 Diseño del aire acondicionado del vehículos
- 3 ¿A qué puede deberse que el aire condicionado del coche no enfría?
- 4 Medidas para comprobar el correcto funcionamiento del aire acondicionado
- 5 Cómo evitar el funcionamiento incorrecto del aire acondicionado
Cómo funciona el aire acondicionado y por qué presenta fallos.
El propósito de la pieza no es únicamente la refrigeración del aire en la cabina, el aire acondicionado también limpia, seca y fuerza al aire a circular. El aire acondicionado del coche, a diferencia de los de casa, son accionados por el motor y como el vehículo está moviéndose de forma regular, están sujetos a los efectos negativos de los factores externos. Los cambios de temperatura y vibraciones constantes provocn daños en los componentes individuales del sistema de aire acondicionado.
Para entender la causa del mal funcionamiento del sistema, lo primero es comprender su estructura.
Diseño del aire acondicionado del vehículos

El rendimiento del aire acondicionado está relacionado con la circulación de un refrigerante en un circuito cerrado: se cambia del estado líquido al gaseoso, absorbiendo calor en el proceso. Los componentes del climatizador de automóvil incluyen:
- Un compresor. Se comprime el gas refrigerante, de tal forma que este es capaz de circular en el sistema.
- Un embrague electromagnético. Proporciona operación directa del compresor.
- Un condensador. Se enfría el refrigerante por las corrientes de aire causadas al girar el ventilador moverse el vehículo.
- Un filtro secador. El receptor suaviza las fluctuaciones del flujo del refrigerante, por otro lado, y simultáneamente, el secador absorbe la humedad del refrigerante.
- Una válvula de expansión térmica. Pasa el refrigerante en el evaporador gracias al control de la velocidad de suministro de acuerdo a la temperatura a la salida del evaporador.
- Un evaporador. En realidad, se enfría el aire.
Algunos acondicionadores de aire vienen equipados con un tubo de orificio en vez de la válvula de expansión térmica. Su diseño incorpora un acumulador-secador. El acumulador funciona a modo de depósito para el líquido refrigerante.
¿A qué puede deberse que el aire condicionado del coche no enfría?

Es posible no acordarse de este sistema hasta que se acerque el verano. Sin embargo, nada puede ser peor que descubrir en el último momento que el aire acondicionado no enfría. En este caso, puede deberse a distintas razones:
Medidas para comprobar el correcto funcionamiento del aire acondicionado

A la hora de inspeccionar el sistema del aire acondicionado, lo primero será conectarlo y probar los distintos modos de funcionamiento. Después, es recomendable que se compruebe el fusible, los relés y el cableado de las piezas.
Después, se prueba el sistema con una potencia máxima de refrigeración y se observa que el embrague electromagnético se active y desactive correctamente. De no ser así, comprobaremos el cableado y las conexiones, aparte del suministro eléctrico a la pieza utilizando un voltímetro. También hay que probar el interruptor o sensor de temperatura y el llamado presostato. Por último, comprobar también que el nivel de líquido refrigerante sea el adecuado.
A continuación, se recomienda encender el sistema a potencia máxima de refrigeración y dejarlo en marcha unos minutos con la refrigeración a nivel medio, su temperatura de salida en la tobera debe encontrarse entre los 3 y los 8 grados centígrados. Si la temperatura es demasiado elevada hay que comprobar que la calefacción esté apagada, que el filtro esté en buen estado, comprobar el interruptor de temperatura y las válvulas de ventilación de la calefacción y el condensador.
Por último, se debe comprobar la presión y contrastar el valor con los datos indicados en la documentación técnica del vehículo.
Como ya hemos indicado, es realmente importante comprobar los problemas provocados por fugas, pues estos suelen ser una de las causas más comunes de que el aire acondicionado no funcione:
- Se debe comprobar la presión, si es baja es posible que haya alguna fuga.
- También, se puede utilizar un kit de detección UV de fugas del aire acondicionado.
- Compruebe todas las conexiones y asegúrese de que están todas bien. También se deben comprobar que las mangueras del compresor, y el resto de mangueras, están bien sujetas a los acoplamientos.
- Compruebe el estado de las juntas tóricas, los interruptores de presión y los sellos.
- Verifique el funcionamiento de las válvulas Shrader.
Cómo evitar el funcionamiento incorrecto del aire acondicionado
El funcionamiento incorrecto de el componente que sea del vehículo, incluido el aire acondicionado, es más fácil de evitar que de solucionar, por varios órdenes de magnitud. Para ahorrar en reparaciones y extender al máximo la vida útil del climatizador del coche, hay que seguir las reglas simples que aparecen a continuación:
- Activar el aire acondicionado de forma regular, sin importar la estación. Basta con una o dos veces por semana durante 10-15 minutos.
- Calentar el interior del vehículo previamente al arranque del aire acondicionado en la estación invernal.
- Lavar con sumo cuidado y soplar el condensador al limpiar el vehículo.
- Aún cuando no existen indicios de problemas, ejecutar la recarga de aire acondicionado cada 1-2 años.
Conclusión
Como ha podido ver, el sistema de aire acondicionado es complejo y tiene muchos componentes que puede averiarse. Por lo tanto, siempre es recomendable dirigirse a un taller mecánico competente para que los revisen y decidir que hacer para repararlo.