Cómo regular los faros del coche: ajuste, ubicación de tornillos y costos

Cómo regular faros de coche

Un buen alumbrado en la carretera es algo fundamental para circular de manera segura en condiciones de escasa visibilidad. Por lo tanto, el papel de los faros es incuestionable y de ellos depende que podamos viajar de noche o con condiciones meteorológicas adversas, como con niebla.

Pero para que los faros del coche realicen esta función de manera efectiva, deben encontrarse en perfecto estado, tanto de funcionamiento como de ajuste. Esto es, aunque las bombillas, reflectores y demás componentes de los faros estén bien, un ajuste incorrecto estropeará el resultado.

Ni decir tiene que salir a la carretera con unos faros mal ajustados es peligroso para nuestra seguridad y para la de los demás conductores. Por eso es necesario regular las luces de coche. Pero ¿cómo regular faros de coche? Vamos a verlo en este artículo, junto a otros consejos útiles para hacerlo correctamente.

→ Antes de seguir con este artículo, puede que le interese aprender un poco sobre Qué son los faros.

Cómo regular las luces del coche

Antes de entrar en materia y empezar a trabajar en el reglaje luces coche, conviene adoptar ciertas medidas preliminares, pues nos ayudarán a que el trabajo realizado para la alineación de luces no sea en vano.

 Para solucionar cómo regular faros delanteros debemos asegurarnos de cumplir lo siguiente: 

  • i Los neumáticos deben estar todos inflados con la presión de aire correcta y el depósito de combustible estar lleno hasta la mitad.
    Presión de un neumático
  • i Los amortiguadores deben encontrarse en buen estado y bien nivelados.
  • i La altura de los faros debe estar alineada con la llamada posición cero (en su punto más bajo).

El vehículo debe encontrarse sobre firme bien nivelado, completamente recto. También es necesario colocarlo delante de una pared lisa para ir probando el ajuste de las luces.

 Se necesitan las siguientes herramientas y materiales: 
  • Un rollo de cinta adhesiva.
  • Cinta métrica.
  • Un juego de destornilladores.
  • Unos guantes.

Primer paso: colocar el coche y marcar

Primero, se pone el coche a 30 centímetros de la pared y se encienden los faros. Se mide la distancia desde el centro de los faros al suelo. A esa altura, se pega la cinta en posición horizontal sobre la pared y, con dos tiras de cinta adhesiva en posición vertical, se forma una “T”, marcando el centro de los focos.

A continuación, se mueve el coche marcha atrás para dejarlo a una distancia de 10 metros de la pared. Si no se dispone de tanto espacio, también se puede colocar a 5 metros de la misma, aunque luego habrá que corregir los cálculos para adaptarlos a esa distancia.

Segundo paso: poner una cinta adhesiva de corrección

También debemos colocar otra línea en posición horizontal. Para ello, debemos calcular la distancia a la primera línea según el ángulo de inclinación del faro y también según la distancia a la pared. Consulta la pegatina que lleva el faro con la información sobre su ángulo de inclinación.

Si el ángulo de inclinación es de 1,2°, a una distancia de 10 metros de la pared esto supone que la línea de corrección debe encontrarse 12 centímetros por debajo de la primera línea que marcamos. Si la distancia es de 5 metros con la misma inclinación, la línea de corrección quedará 6 cm por debajo.

Tercer paso: encender los faros y comprobar

Cuando encendamos los faros a una distancia de 10 metros, el centro del cono de la luz debe tocar la línea de corrección horizontal. Por otra parte, el haz de luz principal debe caer entre las dos líneas verticales que hemos marcado.

Cuarto paso: ajustar los faros

El ajuste de los faros se realiza girando los tornillos de regulación de faros delanteros que estos llevan en su parte posterior. ¿Cómo alinear la dirección de un coche manualmente? Uno de los tornillos sirve para ajustar la altura de las luces del coche y otro la inclinación horizontal del faro.

Para ajustar adecuadamente las luces del coche, es indispensable tener en cuenta la altura del vehículo y el tipo de faro. La siguiente tabla sirve como guía orientativa para conocer las alturas recomendadas desde el suelo para los faros de luces de cruce y de carretera, así como la distancia ideal que debe haber entre el coche y la pared durante el reglaje.

Estas medidas contribuyen a asegurar una iluminación óptima de la carretera sin que el haz de luz deslumbre a otros conductores. Para facilitar el ajuste, también se incluyen observaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante el proceso, como tener en cuenta la carga del vehículo o la necesidad de mantener una alineación simétrica.

Tipo de vehículoAltura de los faros de cruce (cm desde el suelo)Altura de los faros de carretera (cm desde el suelo)Distancia de ajuste (m)Notas
Auto compacto55 – 65 cm75 – 85 cm7,5 mAsegurarse de que la alineación sea uniforme en ambos lados.
Berlina60 – 70 cm80 – 90 cm7,5 mAjustar ligeramente hacia abajo para evitar deslumbramientos.
SUV65 – 75 cm85 – 100 cm10 mMantener los faros de cruce más bajos para no molestar a otros conductores.
Camión70 – 85 cm95 – 110 cm10 mLos faros de carretera deben estar paralelos a la carretera.
Moto55 – 70 cm75 – 90 cm5 mAsegurar un haz de luz simétrico.
Furgoneta65 – 80 cm90 – 105 cm7,5 – 10 mAjustar según la carga para evitar variaciones de inclinación.

¿Dónde están los tornillos de ajuste de los faros del coche?

Cada faro suele contar con dos tornillos de ajuste: uno regula la altura del haz de luz (movimiento vertical) y el otro ajusta la orientación lateral (movimiento horizontal). Normalmente, estos tornillos disponen de símbolos o letras que indican su función y su ubicación exacta puede consultarse en el manual del vehículo.
Por lo general, se encuentran en la parte superior o lateral del faro y se pueden alcanzar desde el compartimento del motor. Algunos modelos llevan una tapa protectora de plástico que es necesario retirar.

En los vehículos modernos, es habitual que estén algo ocultos o integrados en el diseño, por lo que puede que sea necesario utilizar una linterna o una herramienta específica para acceder a ellos. En ocasiones, para ajustarlos se necesita un destornillador de estrella o una llave Allen.

Si no localizas estos elementos a simple vista, es recomendable que revises el manual del coche o que consultes el esquema del faro. Es fundamental identificarlos correctamente para poder realizar un reglaje preciso y seguro.

Ajustar los faros

Cómo regular la altura de los faros del coche

Para regular la altura de los faros de manera correcta, coloca el coche sobre una superficie nivelada, a unos cinco o diez metros de una pared lisa, con el depósito lleno y sin llevar carga adicional en el coche. Enciende las luces y marca con cinta adhesiva la trayectoria del haz de luz proyectado sobre la pared. Una vez hecho esto, localiza el tornillo de ajuste vertical y gíralo para subir o bajar el haz, según corresponda.

El objetivo es que la luz no deslumbre a otros conductores, pero que también proporcione una iluminación correcta de la carretera. Un haz demasiado alto puede ser peligroso para el resto de usuarios de la vía, mientras que uno demasiado bajo limita tu visibilidad. Lo ideal es que el punto más brillante del haz esté ligeramente por debajo del nivel de los faros y centrado con cada uno.

Algunos modelos modernos permiten efectuar este ajuste electrónicamente desde el interior del coche, sobre todo si disponen de faros de LED o de xenón. Esta función, sin embargo, no está disponible en todos los modelos, por lo que en los más sencillos sigue siendo necesario realizar el ajuste manualmente. Comprobar la alineación periódicamente es fundamental para conducir de manera segura, sobre todo después de un golpe, un cambio de faros o cuando se lleva una carga pesada.

Cómo regular las luces de xenón, halógenas y LED

El ajuste para este tipo de luces del coche es diferente. Por ejemplo, las fuentes de luz que tienen una potencia lumínica superior a los 2000 lúmenes cuentan con un nivelador automático. Ya que este tipo de luces superan esta potencia, solo se puede realizar un ajuste básico por nuestra cuenta.

El ajuste completo de este tipo de luces es posible visitando un taller mecánico, pues hay que ajustar el control electrónico desde el propio ordenador integrado en el vehículo. Si tienes que ajustar un faro LED o si has percibido pérdida de potencia en los faros de xenón, visita el taller para que los ajusten.

El proceso es rápido y su coste depende del taller en cuestión, pero suele oscilar entre los 20-50€. No obstante, hay talleres que incluso realizan este servicio de manera gratuita. Por lo tanto, si cambias las luces de tus faros y notas un desajuste, visita inmediatamente el taller para alinear las luces delanteras.

Cómo regular las luces de xenón, halógenos y LED


→ ¿Tus faros delanteros ya han perdido intensidad? Aprende cómo restablecer la intensidad de los faros delanteros leyendo este artículo.

¿Por qué es importante regular las luces de un coche?

Primero, conviene recordar que desde el año 1990 es obligatorio realizar el reglaje de luces de coche. ¿Por qué es necesario ajustar las luces del coche? La correcta visibilidad es la clave: debemos poder ver bien la carretera y a los demás conductores y estos deben poder vernos a nosotros sin complicaciones.

Si las luces de nuestro coche se encuentran demasiado altas o bajas, esto tendrá un efecto negativo sobre la visibilidad: muy bajas, iluminarán menos tramo de carretera de lo debido; muy altas, el haz de luz se perderá en la altura y deslumbrará a los conductores que circulan en sentido contrario.

Por nuestra propia seguridad, debemos solucionar cualquiera de estas dos situaciones inmediatamente con una correcta alineación de luces.

¿Cómo se desalinean los faros del coche?

Existen varias causas que pueden estar detrás de la desalineación de los faros del coche

Las más comunes son:

  • Instalación incorrecta. Si las bombillas se instalan de manera incorrecta o se manipulan por error los tornillos de ajuste durante el proceso, esto puede provocar unos faros desalineados.
  • Accidentes. Los golpes son una de las causas más típicas de este problema.

    Sobrecargar el vehículo. Conducir con mucha carga, sobre todo en la parte trasera, puede provocar cambios en la altura de los faros y hacer necesario un ajuste.

¿Cuánto cuesta regular los faros del coche?

El coste de regular los faros depende del tipo de sistema de iluminación instalado en el vehículo. En el caso de los faros halógenos estándar, el precio del ajuste de ambos faros suele rondar los 23 €. Si se trata de faros de xenón, el coste es más elevado, ya que normalmente la operación requiere desmontar el faro, ajustarlo y volver a montarlo, por lo que el precio suele ser de unos 80 €.

La diferencia de precio se debe a la complejidad técnica de cada sistema. Los faros de xenón y LED suelen incorporar mecanismos más delicados o precisan herramientas específicas, lo que encarece la intervención. Aunque pueda parecer un gasto prescindible, mantener los faros bien regulados no solo mejora la visibilidad nocturna, sino que también evita deslumbrar a otros conductores. Es una inversión en seguridad que conviene no pasar por alto.

Comentarios - 7

  • @M. C.
    18.08.2021 21:47
    Miembro

    Tengo dañado el tornillo de regulación de faro del dacia Sandero 2. Tengo que sacar todo el faro y cómo puedo pedirlo ? Gracias

    • @Samanta Martínez
      03.02.2022 07:48
      Miembro

      Si el tornillo de regulación de faro está dañado hay que cambiar todo el faro. Por favor, ponte en contacto con nuestra Atención al Cliente te ayuda a escoger la pieza: https://www.autodoc.es/services/contact Tu equipo de AUTODOC.

  • @user_190935
    24.03.2022 00:37
    Miembro

    Quiero saber la altura para nivelar las luces altas en una pared ¿a cuántos centímetros de altura se regula? ( 50cm o 60cm) debe pegar el haz de luz alta

    Luces bajas ¿A qué altura debe pegar el haz de luz en la pared? ¿ A 30cm. A una distancia de 5 metros por favor ruego a usted darme las medidas de altura para regular las luces en una pared. Nibaldo Contreras.

    • @Samanta Martínez
      18.04.2022 09:06
      Miembro

      Primero, aparca el coche a 30 centímetros de la pared y enciende las luces. Se mide la distancia desde el centro de los faros hasta el suelo. A esta altura, la cinta se pega horizontalmente a la pared y se forma la letra “T” en posición vertical con dos tiras de cinta adhesiva, indicando el centro de los focos.
      La altura de la luz depende de las características del vehículo en particular, así que sigue las instrucciones paso a paso como se muestra arriba. Tu equipo de AUTODOC.

  • @f. d.
    06.03.2024 15:40
    Miembro

    la explicación simplemente perfecta,comparando con otras que dicen lo mismo

    • @Stefania Milner
      07.03.2024 10:04
      @f. d.
      Moderator

      Hola. Gracias por tu comentario. Nos alegra que te guste nuestro trabajo. Tu equipo de AUTODOC.

  • @user_1427101
    20.05.2024 11:55
    Miembro

    Los metro del suelo al centro de los faros

¡Active su asistente de mantenimiento del coche!

Realice un seguimiento de los gastos, gestione los registros, programe las sustituciones y mucho más.