Ruido metálico en el coche durante la aceleración y el ralentí

Ruido metálico en el coche durante la aceleración y el ralentí

Los coches modernos son bastante complejos, por el gran número de sistemas y mecanismos que hacen posible su funcionamiento. Es normal que, tras muchos kilómetros recorridos y con el paso del tiempo, empiecen a escucharse ruidos extraños, como un ruido metálico procedente de debajo del coche.

Aparte de ser bastante molestos, los ruidos que hace un automóvil nos están indicando que algo no va bien. Son, por lo tanto, síntomas de que tenemos algún tipo de avería o de que esta está a punto de ocurrir. Como siempre, es mejor prevenir que curar, por lo que debemos solucionarlo de inmediato.

Es muy recomendable no ignorarlos, revisar el vehículo y proceder a la reparación del sistema o componente afectado por el problema. Así, evitaremos que la cosa vaya a más y que terminemos en el taller con una avería realmente costosa. ¡Aprendamos qué nos dice nuestro coche con los ruidos!

Ruidos de silbidos y zumbidos

Un ligero silbido al acelerar puede ser algo perfectamente normal en coches con turbo. Pero, si este es demasiado fuerte, puede estar indicando que hay una fuga en un manguito, lo que se puede reparar fácilmente sustituyéndolo. En el peor de los casos, puede ser que el turbocompresor tenga una avería.

Los silbidos al arrancar también pueden estar indicando un fallo en la transmisión de accesorios y en el tren de válvulas. Por lo general, se escuchan porque la correa ha dado de sí, por una tensión insuficiente o por la rotura de un tensor. Si ocurre esto, la correa resbala, se van desgastando y alisando los flancos.

Si escuchamos el ruido de un zumbido, esto suele ser síntoma de que tenemos un cojinete averiado. Cuando el cojinete se desgasta emite un zumbido, que se hace más notable al girar el volante e inclinarse el vehículo. Hay que cambiarlo, ignorarlo hace que vaya a más, además de ser peligroso.

Un atasco del rodamiento del alternador o de la bomba de refrigeración puede provocar la rotura de la correa, quedando los equipos auxiliares totalmente inoperativos. Peor incluso es que se escuchen ruidos raros de la correa de distribución: su avería provoca que la válvula se deforme y que se tenga que revisar el motor.

También es posible que escuchemos zumbidos si tenemos una fuga en el tubo de escape. Puede ocurrir que al pisar el acelerador se escuche este tipo de ruido. Esto puede deberse a que el flexible o el silenciador del tubo de escape estén dañados. Procederemos a revisar todo el tubo para confirmarlo.

Ruidos de traqueteo

Normalmente, aparecen estos ruidos cuando el mecanismo de sincronización de la válvula se estropea. En ocasiones, puede escucharse cuando se rompe el sensor de posición del árbol de levas. La avería de estos elementos puede provocar fallos de funcionamiento del motor, reduciéndose su potencia.

ruido metálico debajo del coche

Otras veces, puede escucharse un ruido de traqueteo causado porque la cadena de distribución se haya estirado más de la cuenta. Igual que ocurre con la correa de distribución, debemos proceder a reparar esta avería inmediatamente, sustituyendo el componente en un taller mecánico.

Los ruidos de traqueteo también pueden venir de la suspensión. Esto ocurre cuando la columna de suspensión ha sufrido desgaste o porque los elementos de fijación, como los tornillos y las arandelas, se hayan desgastado o estén flojos. El ruido de traqueteo está provocado por el cartucho en la columna.

El ruido de traqueteo al arrancar el coche puede ir acompañado de una pérdida de potencia del alumbrado en el salpicadero del coche. En estos casos, el problema puede deberse a una mala toma de tierra. Procederemos a comprobarla y a limpiarla o cambiarla según proceda en cada caso.

Vibración con ruidos

Vibración con ruidos

Por lo general, esto indica que los soportes del motor se han desgastado o que se ha averiado una bujía. La razón es que, cuando se rompe el soporte, el motor se mueve más y esto produce una vibración también mayor, que va a más cuando aceleramos el coche.

Esta avería está provocada por las exposición constante de estos componentes de soporte a las vibraciones y a las influencias atmosféricas. Puede ser que la goma de los soportes se seque y se agriete, por lo que el motor queda apoyado de manera desigual, provocando este problema.

La vibración produce un molesto ruido del motor. Entonces, se escuchan ruidos metálicos secos de golpes, porque el motor choca con los otros componentes. Cambiar el soporte del motor es una tarea de reparación que debe realizarse en un taller: se tardan unas 3-4 horas en hacerlo y cuesta unos 300€.

Sonido de golpes

Este es uno de los síntomas más comunes de que hay una avería del motor y puede estar indicando muchos fallos: averías de la válvula, unos cojinetes del árbol de levas gastados o una avería del cilindro y el pistón.

 Según sea la naturaleza del golpeteo, esto puede servirnos para localizar la avería: 
  • ! Ruido palpitante después de calentarse el motor. Este ruido se convierte en un tañido cuando se pisa el pedal de acelerador y nos está indicando un desgaste importante de los cojinetes de biela y del árbol de levas.
    desgaste de del arbol de levas
  • ! Ruido de tic-tac con el motor en frío. Si nos encontramos que justo al arrancar el coche hace un ruido raro, que posiblemente desaparezca completamente cuando este se caliente, por lo general, esto nos indica que hay una avería en las válvulas.
  • ! Golpes desiguales procedentes del cárter de aceite. Si estos cambian de frecuencia a la vez que lo hacen las revoluciones del motor, nos está indicando que tenemos una avería en los cojinetes del cigüeñal.
  • ! Golpes justo después de arrancar el motor. Puede escucharse un golpeteo que desaparece pocos segundos después. En este caso, puede ser un ruido por falta de aceite en el motor, porque el nivel de aceite del motor sea insuficiente o excesivo. También existe la posibilidad de que se deba a una obstrucción del filtro de aceite.
  • ! Ruido metálico fuerte en un motor relativamente nuevo. Si este problema va a más cuando se aumenta la carga, nos puede estar indicando que se está produciendo una detonación en el motor, provocada por utilizar combustible de bajo octanaje.

Además de estos ruidos, también se pueden escuchar otros en caso de avería. Por ejemplo, los ruidos al frenar. Es importante saber qué hacer si los frenos chirrían o hacen ruido al frenar, por la vital importancia que este sistema tiene para la seguridad de los ocupantes del vehículo.

También muy desagradable es el ruido al girar el volante, que puede estar provocado por el desgaste de los soportes de goma sobre los cuales va instalado el sistema de la dirección o la suspensión del coche. Sin embargo, hay más posibles razones para esto, por lo que debemos acudir al taller de inmediato.

    Comentarios - 15

  • @user_605073 11.10.2021
    Miembro

    chirrio al correr se oye por la ventanilla coche citroen xsara 1.9 diesel vivace año 2003

    Responder
  • @user_605073 11.10.2021
    Miembro

    hola coche citroen xsara 1,9 diesel vivace año 2003 hace un chirrio en la parte trasera de las ruedas , quiero saber que es eso el motor sueña nitivo no se que sera por favor

    Responder
    • @Samanta Martínez 02.02.2022
      Miembro

      Es bastante difícil detectar la causa dado la descripción, tanto los amortiguadores como los bloques silenciosos en el brazo y las palancas pueden hacer un ruido. Recomendamos ir a un pozo y escuchar con atención desde abajo, mientras que alguien otro desde arriba sacudirá el parte trasera del coche. Tu equipo de AUTODOC.

      Responder
  • @user_910673 07.04.2022
    Miembro

    Justo tengo un ruido metálico, es un camión RAM 4000, ya lo mandé a arreglar y unos días estuvo bien y vuelve a hacer el mismo ruido metálica,
    ¿ qué debería ser ?

    Responder
    • @Samanta Martínez 18.04.2022
      Miembro

      Lamentablemente, sin revisar el vehículo es difícil aconsejar algo. Recomendamos ir al taller. Tu equipo de AUTODOC.

      Responder
      • @user_1104019 14.08.2022
        Miembro
        Lamentablemente, sin revisar el vehículo es difícil aconsejar algo. Recomendamos ir al taller. Tu equipo de AUTODOC.

        Mi carroal calentarse suena como si fueran los piñones de la cadenita oh los levas cuando llega ah temperatura normal lo haces frio no

        Responder
  • @user_1125113 27.08.2022
    Miembro

    Mi auto aceleró y cuando suelto el acelerador y empieza a perder velocidad hace ruido metálico que puede ser?

    Responder
    • @Samanta Martínez 01.09.2022
      Miembro

      Sin el diagnóstico es difícil comentar algo. Recomendamos ir al taller. Tu equipo de AUTODOC.

      Responder
  • @a. c. 06.09.2022
    Miembro

    Ruido distinto como si algo estuviese flojo , solo al relenti es un passat 3c2 , en cuanto aceleras un poco desaparece.

    Responder
  • @user_1159494 20.09.2022
    Miembro

    Hola. Tengo un C4 Gran Picasso. Me lo compré de segunda mano y en el taller me dicen q todo está bien. Pero poco un ruido al circular que viene debajo del coche que se oye cómo si fueran chispas. Que podría ser? Cuando voy lento o en curvas. Gracias

    Responder
    • @Stefania Milner 11.01.2023
      Miembro

      Sin el diagnóstico es difícil comentar algo. Recomendamos ir al taller. Tu equipo de AUTODOC.

      Responder
  • @user_1225682 05.11.2022
    Miembro

    Escucho un sonido como de metal raspando al avanzar no se porque, tengo un Chevrolett S10 2001

    Responder
  • @user_1238025 13.11.2022
    Miembro

    tengo un toyota celica y suena unos tic tic al ritmo de las revoluciones y cuanto mas revolucionado esta mas rapido y alto suena,aparque el coche y no pasaba nada,cosa de 10/15 minutos al encenderlo empezo a hacer este sonido. al pasar los badenes a veces y pocas veces me saltaba el testigo de aceite como un parpadeo rojo,supuse que al mover el deposito detectaba justo que no habia haceite por seguramente tener poco aceite,sospecho de casquillos de viela por el sonido pero me parece raro que lo apague estando bien y ben cosa de tan poco tiempo al arrancarlo me haga eso

    Responder
  • @user_1330780 07.01.2023
    Miembro

    Hola buenas
    Tengo una Mitsubishi Montero SPORT 3.0 gls 2001 automática v6
    Al arrancar el motor suena normal.. todo bien… Pero al poner la marcha directa o cualquier marcha… Suena un ruido como chillido solo al poner las marchas…. Lo volvemos a neutro o parking y deja de sonar la aceleras y nada…… Saludos espero sus comentarios

    Responder
  • @r. 08.03.2023
    Miembro

    Es difícil saberlo por la descripción, es mejor contactar a su mecánico, dejar que escuche y verifique todo

    Responder

Deje un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *