El sensor de detonación es un pequeño dispositivo con propiedades piezo-eléctricas utilizado para detectar las detonaciones producidas en el motor. Como veremos más adelante, trabaja con la unidad de control del motor (ECU) para detectar fallos de detonación y evitar que el motor sufra daños.
Las señales que envía el sensor se interpretan y evalúan en la ECU, para el control de la sincronización. Esta función permite conseguir un funcionamiento óptimo del motor, un mayor rendimiento, a la vez que también mejora el aprovechamiento del combustible.
Por lo tanto, el sensor KNOCK o sensor de picado desempeña una función imprescindible para que la combustión se realice de manera adecuada. Vamos a profundizar y ver con detalle para qué sirve el sensor de detonación, su mantenimiento y más información importante sobre este componente.
¿Qué es el sensor de detonación?

Este es un componente piezoeléctrico formado por una cabeza hecha de metal que contiene una pieza fabricada con cerámica y que es capaz de vibrar para producir un impulso eléctrico cuando se somete a un esfuerzo mecánico. El circuito que tiene es muy simple, pues lleva un solo cable.
La ubicación del sensor de detonación es el bloque motor, ya sea en el cabezal de admisión, en el múltiple de admisión o en la tapa de válvulas. Existen motores que llevan instalados dos de estos sensores de detonación, según el diseño del sistema de control eléctrico del propio motor.
La misión de este sensor es detectar la detonación dentro de la cámara de combustión y monitorear el cabeceo o vibración del motor enviando una señal a la centralita, de manera que se ajuste el momento de la detonación con precisión. Así, el ordenador puede retrasar el encendido para evitar daños.
Partes del sensor de picado
A pesar de su pequeño tamaño y su diseño sencillo, estos sensores tienen una buena cantidad de piezas:Algunos de estas partes pueden sufrir deterioro por varias causas, como veremos más adelante. Por ejemplo, la carcasa puede romperse, por golpes o por el sobrecalentamiento, o el cuerpo sufrir corrosión, por efecto de la humedad.
Funcionamiento del sensor de detonación
Cuando el motor vibra, por la detonación de una mezcla de aire-combustible inadecuada, el movimiento es captado por el sensor KNOCK, que envía la correspondiente señal eléctrica al ordenador, que ajusta los tiempos de encendido convenientemente según los datos recibidos del sensor.
Dentro del sensor va el elemento piezoeléctrico, un material diseñado químicamente para generar voltaje cuando se presiona, se expone a las vibraciones o cuando se golpea. Así, estos dispositivos generan señales eléctricas, y las transmiten, siguiendo la frecuencia de detonación del motor.
El sensor genera voltaje de manera constante, pero, puede ocurrir que el motor empiece a detonar cuando no debe y, en estos casos, el sensor genera y envía una señal de mayor voltaje. Entonces, la computadora de control del motor realiza los ajustes pertinentes para controlar estas detonaciones.
Así, se controla el golpeteo, que puede llegar a ser realmente perjudicial para el motor. Además, es de ayuda para evitar que se produzca un encendido repentino del motor, el llamado picado de biela, que también perjudica el funcionamiento normal del motor y puede llegar a provocar una avería de este.
Tipos de sensor de detonación
Para detectar las vibraciones o el golpeteo, provocado por una combustión inadecuada, se puede medir de dos maneras: por la vibración o por la presión. Casi todos los sensores de picado funcionan midiendo la vibración.
Dentro de estos, existen 3 tipos de sensores:Averías y fallas comunes del sensor de detonación

¿Qué pasa si desconecto el sensor de detonación? En caso desconexión o avería de este sensor, pueden producirse detonaciones al acelerar, funcionamiento inestable a ralentí, pérdida de potencia del motor, que se encienda el testigo “Check Engine”, aumento del consumo de combustible o cascabeleo.

¿Cómo probar el sensor de detonación? Si sospechamos de una avería, en un taller mecánico lo probarán con la ayuda de un multímetro. El proceso de prueba incluye conectarlo a este dispositivo de medición y dar golpes cerca del sensor para ver si produce la señal eléctrica correctamente.
A partir de los datos obtenidos, el mecánico tomará la decisión de limpiarlo o sustituirlo por uno nuevo, que es la opción más recomendable. Es muy importante respetar el par de apriete de este sensor, si no se hace, se puede dañar al instalarlo o funcionar incorrectamente una vez instalado.
Comentarios - 17
Pregunta:
Que puede causar alta o baja capacitancia?
De antemano muchas gracias
Tengo una Jeep patriot 2.4 año 2011 y me presento la luz de Chek y al poner el escáner me presenta que es por el sensor knock en ese caso qué debo hacer si reemplazar el sensor oh qué tengo q hacer si me ayudan
Tendrías que cambiar el sensor y después borrar el error. Tu equipo de AUTODOC.
Mi pregunta es el sensor de detonacion puede ser la causa que tarde la transmicion automática en entrar
Si tienes problemas con la transmición, recomendamos ir al taller. Tu equipo de AUTODOC.
HOLA COMO ESTAS, ESA PUEDE SER LA CAUSA PARA QUE EL CARRO NO ENCIENDA
Saludos, de estar averiado o desconectado RETARDA o NIEGA el encendido? Para Lexus ls400 lleva dos,
Hola mi chevy c2 cascabelea y no encuentran la falla creen qje pueda ser ese sensor ya que el mecánico nunca lo ha mencionado?
Si está dañado el sensor el motor no prende
Hola , cual seria el Torque para dar apreté. Ya q tengo un Subaru Impreza 2003 1.6 y este está fallando. Y quiero reemplazar
Hola. El torque está indicado en el manual del vehículo. Tu equipo de AUTODOC.
SI YA LE CAMBIÉ EL SENSOR DE DETONACIÓN Y SIGUE PRENDIENDO EL CHECK ENGINE Y EN EL SCANNER SIGUE DICIENDO QUE ES ESE SENSOR?
Hay varias causas del mismo. Recomendamos hacer el diagnóstico en el taller. Tu equipo de AUTODOC.
Si está averiado ese sensor podría producir la falla de que no pasa más de 2000 rpm?
Sí, tienes razón si este sensor está dañado, puede provocar una falla y pérdida de potencia. Tu equipo de AUTODOC.
Si está dañado este sensor puede producir explosiones y perder fuerza el vehículo es un Logan Renault
No es posible responder a tu pregunta, puedes encontrar esta información en el manual para la reparación de tu vehículo o llevarlo al taller. Tu equipo de AUTODOC.