Indudablemente, las nuevas tecnologías han moldeado la manera de conducir. Por ejemplo, hasta hace poco, realizar maniobras tan sencillas como aparcar o girar requerían un buen esfuerzo, aparte de un exhaustivo control del coche en cada movimiento. Esto cambió con la llegada de la dirección asistida.
La verdadera revolución se produjo a principios del siglo XX, cuando se empezaron a implantar en los vehículos los primeros sistemas de dirección asistida. Por suerte, actualmente es casi imposible que un automóvil no lleve este sistema. Pero… ¿Qué es dirección asistida? ¡Descúbralo ahora mismo!
¿Qué es dirección asistida y cómo funciona?
La dirección asistida es sistema de ayuda que permite al conductor girar o maniobrar el vehículo sin esfuerzo. Sin ella, girar el volante requería un gran esfuerzo, más todavía cuando el conductor se veía obligado a realizar movimientos bruscos ante una situación peligrosa.
Para conseguir girar el volante sin apenas esfuerzo, el sistema de la dirección incluye un circuito hidráulico compuesto por una bomba de dirección. Esta es accionada por la polea del cigüeñal para que el aceite circule por todo el circuito y se distribuya hacia ambos lados gracias a la válvula de control.
Por último, la unidad de control de la dirección se moverá en función de la fuerza ejercida por el conductor sobre el volante.
De este modo, hay tres situaciones en las que la dirección asistida actuará de manera distinta:Tipos de dirección asistida
En la actualidad, existen tres tipos de dirección asistida, todos ellos muy eficaces, pero cada uno tiene sus propias particularidades.Mantenimiento de la dirección asistida
Como ocurre con los demás sistemas de su vehículo, la dirección asistida necesita ser revisada de manera periódica para vigilar los siguientes aspectos:Algunos fabricantes aconsejan cambiar el líquido de la dirección cada dos años o cuando se alcancen los cien mil kilómetros. Llegado este punto, el fluido tendrá un color oscuro, se escucharán ruidos raros o la dirección asistida irá dura al girar el volante. Vamos a verlo con más detalle a continuación.
Síntomas de una dirección asistida defectuosa
- Ruidos al girar el volante
Los chirridos al girar las ruedas pueden ser un indicio de que el líquido de la dirección asistida no está realizando bien su función. Además, la disminución en la cantidad de líquido puede indicarnos la existencia de una fuga en la cremallera de la dirección asistida. En este caso, cambiar el líquido solo soluciona el problema temporalmente, por lo tanto, lo mejor será reparar la fuga. - Dirección asistida dura
Si nos cuesta mucho girar el volante como consecuencia de una dirección asistida dura, será otra indicación de que está fallando. Entre las posibles causas de que esto suceda, podemos mencionar un nivel bajo del líquido, una fuga en la cremallera o daños en la propia correa de la dirección asistida. - El volante vibra a ralentí
Este síntoma, como es evidente, solo ocurre cuando el coche permanece a ralentí. También podremos notar que la dirección asistida no funciona de forma correcta. La vibración del volante nos está indicando que la correa de la dirección está dañada, suelta o que debe ser sustituida.
Como ocurre con la mayoría de los problemas del automóvil, actuar cuanto antes es la mejor forma de evitar complicaciones, costosas averías y peligros en la carretera. Además, la dirección asistida es una parte fundamental de todo vehículo, pues nos ayuda a mantener firme nuestro rumbo.
Por ello, nunca posponga las reparaciones de su automóvil durante mucho tiempo. Si percibe cualquiera de los problemas indicados anteriormente, actúe de inmediato. De lo contrario, es posible que lo pague más caro.
→ ¿Quiere seguir aprendiendo sobre mecánica? Consulte el artículo: Suspensión función.
Deje un comentario