
¿Quieres conocer más a fondo tu moto?, ¿eres capaz de reconocer las partes del motor de una moto con sus nombres? Si deseas saber más sobre el funcionamiento de estos vehículos y de sus partes, no te pierdas el artículo que viene a continuación en el que informamos sobre las partes del motor de una moto.
Tipos de motores de motos
Antes de adentrarnos en las piezas de los motores vamos a centrarnos brevemente en los diferentes tipos de motores que podemos encontrar en las motos de hoy en día:
Partes del motor de una moto
A continuación se enumeran las diferentes partes del motor de una moto con sus nombres:
Culata

La culata de moto puede estar construida en diversos materiales como hierro fundido, aleación ligera o aluminio. Se encarga de servir de cierre para las cámaras de combustión del motor. En ocasiones también se la llama cabeza del motor o tapa de cilindros.
Cilindros
Como ya hemos mencionado anteriormente, el motor puede tener entre uno y seis cilindros de moto. Estos componentes se tratan de unos cilindros fabricados en hierro preparados para soportar trabajos a unas temperaturas muy altas. La función de estos cilindros es servir de pista para el movimiento de pistones. Popularmente, se dice que el conjunto de cilindros es el bloque motor. Además, se suele utilizar la cilindrada como referencia de la potencia que tiene el motor de la moto.
Pistón

El pistón es la pieza de motor de la moto que sirve para hacer de guía del movimiento de la biela. El pistón se mueve en el interior de los cilindros de arriba a abajo, este movimiento de subida y bajada se transforma en un movimiento de izquierda a derecha de la biela.
El pistón está fabricado en materiales como hierro fundido, aleación de acero y aluminio o níquel y hierro fundido. Tiene una forma de cono-troncal. Gracias al movimiento provocado por los gases, el pistón es capaz de provocar que se mueva la biela.
Biela
Las bielas están fabricadas en acero, aluminio o titanio. Su función es la de enlazar el pistón con el cigüeñal. Como ya se ha explicado anteriormente, el movimiento del pistón provoca que la biela se mueva de izquierda a derecha, para transmitir así el dinamismo del pistón al cigüeñal.
Cigüeñal
El cigüeñal del motor se trata de un eje con codos y contrapesos al que están unidos las bielas. Gracias a esta unión, el cigüeñal es capaz de moverse de forma coordinada con la bielas y los pistones. En el caso del cigüeñal el movimiento que se produce es de rotación y este mismo movimiento es transmitido a las ruedas de la moto.
Bujías

La bujías son unas piezas fundamentales en el funcionamiento de cualquier motor de combustión. Éstas forman parte del sistema de encendido del motor. Más concretamente son las encargadas de generar la chispa que necesita la mezcla de aire y combustible para encenderse en los cilindros.
Esta es una de las partes del motor de moto más importantes y de las que requiere un cuidado y una atención más intensa. Al igual que las bujías de los motores de coche, las bujías de moto deben ser sustituidas cada cierto tiempo.
Válvulas
Otra de estas piezas importantes en el motor de cualquier moto son las válvulas que se encargan de gestionar la entrada y salida de aire y combustible a la cámara de combustión del motor. Por otro lado también son las encargadas de controlar la expulsión de los gases que genera dicha cámara. Es posible detectar si el proceso de combustión se está produciendo de forma correcta en el motor realizando un control del estado de estas válvulas.
Cuidado del motor de una moto
Como ya hemos visto, cada una de las partes del motor de una moto desempeñan un trabajo muy importante en su funcionamiento. Es por ello que es necesario garantizar que cada pieza se encuentra siempre en el mejor estado posible para poder evitar averías y fallos de funcionamiento, así como peligros y accidentes en la carretera. Es por eso que es necesario llevar a cabo un mantenimiento y revisión periódica de manera frecuente y regular.
Es necesario intentar cuidar el motor tanto durante la conducción como cuando la moto se encuentre en reposo durante un largo periodo. Uno de los aspectos necesarios a la hora de mantener en buenas condiciones la moto es su limpieza, por eso recomendamos seguir los pasos sobre cómo limpiar el motor de una moto para que éste se mantenga siempre en las mejores condiciones.
Conclusión
Existen diversos tipos de motores de moto, cada uno con unas características propias. Los fabricantes eligen el tipo de motor más adecuado dependiendo del modelo de moto y de su función. Las principales piezas del motor de una moto trabajan de forma conjunta con tal de conseguir el mejor rendimiento de este, pero para conseguir que estas piezas funcionen a la perfección y no se produzcan avería es necesario realizar un buen mantenimiento de la moto.
Principales productos sobre el tema:
- @user_31481729.01.2023 01:47Miembro
Muy bueno el artículo.
- @user_33365610.03.2023 03:22Miembro
Hola, me gustaría saber si tiene el despiece y las medidas de un motor en específico
Si es así, me podría contactar
Comentarios - 2