El carnet de conducir es un documento de validez oficial que acredita nuestra capacidad para conducir un determinado tipo de vehículo. Para conseguirlo deben superarse determinadas pruebas que demuestren que, efectivamente, disponemos de los conocimientos y habilidades necesarias.
Hay 10 tipos de carnets de conducir en España y es la Dirección General de Tráfico el organismo responsable de regular estos permisos de conducir y el acceso a los mismos, que se consigue a través de los centros de enseñanza especializados conocidos como autoescuelas.
Tanto si ya disponemos de un permiso de conducir y queremos poder llevar otro tipo de vehículo como si somos aspirantes a convertirnos en conductores, nos convendrá conocer con exactitud las distintas posibilidades que nos ofrecen los carnets de conducir.
Qué es el carnet de conducir y cómo se consigue
Los distintos tipos de vehículos requieren disponer del documento legal válido que acredite nuestra capacidad de conducirlo. Esto tiene una justificación lógica, el comportamiento y el manejo de cada tipo de vehículo es distinto y, por lo tanto, se debe recibir una formación específica para cada uno.
Las pruebas para conseguir cada carnet de conducir son algo diferentes, aunque tienen en común unos aprendizajes teóricos y prácticos, que se se demostrarán en los correspondientes exámenes. Estas pruebas pueden variar en el número de preguntas o en las características de la prueba de conducción.
Al examen sobre los contenidos y la prueba práctica se añade una prueba psicotécnica, que implica distintas pruebas para evaluar la capacidad auditiva, el equilibrio, la aptitud visual, los reflejos o pruebas fisiológicas para evaluar la capacidad respiratoria y cardiovascular del conductor.
El test psicotécnico incluye otras preguntas sobre desarrollo intelectual, preguntas sobre temas relacionados con el consumo de alcohol u otras drogas y cualquier otra pregunta que el profesional considere oportunas para poder emitir un certificado médico favorable.
Es recomendable ser honesto a la hora de realizar esta parte de la prueba psicotécnica, por ejemplo si nos afecta cualquier tipo de discapacidad, ya sea visual, psicológica, motriz, etcétera, que puedan suponer un problema para que el profesional de la salud encargado dé el visto bueno.
Tipos de carnets de conducir en España
Para que la información sobre cada tipo de permiso de conducir esté bien clara, vamos a clasificarlos según el vehículo que permiten conducir.
Empezamos por los vehículos más pequeños, que suele coincidir con el primero vehículo al que acceden muchos conductores, las motocicletas:A continuación, el carnet tipo B es el que permiten conducir coches. Este es el tipo de permiso de conducir del que disponen la mayoría de los usuarios en España.
Permite conducir automóviles motorizados con las siguientes características: El carnet de camión es el tipo C. En este caso, existen dos documentos de este tipo: A continuación, encontramos el carnet tipo D que autoriza a conducir legalmente autobuses, esto es vehículos grandes utilizados para el transporte de personas:Por último, hay un tipo especial de carnet tipo E, que permite llevar remolques pesados, con una MMA de más de 750 kg, el límite para llevarlos solo con los carnets de la lista anterior. Se combina con los otros carnets y la edad mínima para conseguirlo es de 21 años, excepto para el B+E que son 18 años.
Tipos de licencias de conducir
Un grupo aparte de los carnets son las licencias. Una licencia de conducir es útil para acreditar la capacidad de conducir un tipo determinado de vehículo especial. Por ejemplo, la licencia LCM es para las personas que sufren algún tipo de problema de movilidad reducida y una edad de más de 14 años.
Los agricultores disponen de otra licencia especial para la utilización de vehículos especiales para este fin, como tractores o cosechadoras. Es necesario tener los 16 años cumplidos para poder acceder a estos documentos de circulación especiales para maquinaria agrícola.
También existen licencias especiales de conducir para el transporte de mercancías peligrosas, la licencia ADR. Igual que ocurre con el carnet para el transporte de remolques pesados, esta licencia puede añadirse a cualquier carnet, desde el tipo B, siempre y cuando lo tengamos un año.
Deje un comentario