El motor del coche debe estar a cierta temperatura para funcionar bien. Si se sobrecalienta puede llegar a averiarse. Para evitar esto, sirve el sistema de refrigeración del vehículo que lo mantiene frío. Igual que el termostato, uno de los componentes importantes de este sistema es el ventilador del radiador.
Esta es solo una parte del sistema de refrigeración del motor, pero es importante que funcione bien para garantizar la eficiencia de todo el sistema. Cuando el ventilador del motor del coche se estropea, empiezan a ocurrir problemas de sobrecalentamiento y eso es lo último que nos interesa.
Para saber más sobre este importante componente del sistema de refrigeración de un automóvil, en esta publicación vamos a proporcionarle información útil y detallada. Así sabremos cómo funciona el ventilador del motor de un auto, sus posibles averías y cómo solucionarlas.
Tipos de ventiladores del radiador
Existen dos tipos de ventilador del radiador de auto, mecánicos y eléctricos. Los ventiladores del radiador mecánicos son accionados por una correa, mientras que los ventiladores eléctricos del radiador llevan un motor de corriente continua alimentados por la instalación eléctrica del propio vehículo:
- Ventiladores mecánicos del radiador. Son los accionados por una correa. Van conectados a una polea que a su vez que encuentra conectada al cigüeñal por medio de una correa de transmisión. Cuando se produce el giro del cigüeñal, también gira la polea del ventilador, moviendo el aire a través del radiador. Estos ventiladores del radiador están siempre en marcha porque giran cuando se enciende el motor. No obstante, pueden contar con un sistema de encendido y apagado, según la temperatura de funcionamiento del motor, que es controlado por un embrague de ventilador con accionamiento viscoso o eléctrico.
- Ventiladores eléctricos del radiador. En este caso, en un electroventilador del coche, es la instalación eléctrica del vehículo, con la ayuda del sensor ECT, la encargada de accionar el ventilador del radiador eléctrico. Llevan un motor de CC que se enciende o se apaga gracias a la unidad de control del motor o con un interruptor de la temperatura del refrigerante.
Si nos preguntamos a qué temperatura se enciende el ventilador del radiador del coche, la respuesta es a 90 grados centígrados. Esa es la temperatura en la que se inicia el ciclo de enfriamiento, cuando la temperatura del motor del coche baja a 70 grados, entonces el ventilador del radiador se apaga.
Esto es lo que debe ocurrir, sin embargo, puede ocurrir que el ventilador del radiador se estropee por varios motivos. Por ejemplo, puede ocurrir el caso de que el ventilador del radiador se queda encendido. También puede ocurrir el caso contrario, que no se encienda.
Si notamos que el coche se calienta más de lo normal, es necesario realizar un diagnóstico para ver qué es lo que falla en el sistema de refrigeración. Si notamos que no se enciende el ventilador del radiador del coche, es el momento de comprobarlo, siguiendo las instrucciones que indicamos a continuación.
Cómo comprobar un ventilador de refrigeración mecánico
Si nos ocurre que el ventilador del radiador no funciona, este es un buen procedimiento para diagnosticar un ventilador del radiador mecánico:
- Inspeccionar la correa de transmisión del ventilador de refrigeración. Es necesario sustituir la correa si se aprecia que haya cualquier rastro de grasa sobre la superficie de la misma. De igual manera, si percibimos signos de que la correa de transmisión está deteriorada y se está partiendo o presenta signos de desgaste, hay que cambiarla.
- Comprobar la tensión de la correa de transmisión del ventilador y que la polea tensora se encuentre en buen estado.
- Revisar el cojinete del ventilador de refrigeración. Para ello, apagamos el motor y giramos el ventilador a mano. Éste debe moverse uniformemente. En caso de que el ventilador no gire con facilidad o si se nota que hay algún tipo de desviación, será necesario cambiar algunos cojinetes como un ensamblaje.
- Revisar si la correa tiene holgura y sustituir la polea tensora si esta se encuentra defectuosa.
- Comprobar el embrague viscoso del ventilador. Con el motor apagado, hay que girar las aspas del ventilador y comprobar el juego axial. No debe mostrar resistencia, inercia u holgura. Si percibimos estos signos de fallo del embrague viscoso del ventilador, se quita la pieza. Es necesario calentar el embrague colocándolo en agua hirviendo durante al menos 10 minutos. Se saca la pieza calentada con cuidado y se intenta dar unas cuantas vueltas. Si no se nota aumento de la resistencia durante el giro, se añade aceite de silicona al embrague viscoso del ventilador. Si no es posible procurarle mantenimiento al embrague viscoso del ventilador porque no se puede rellenar con aceite de silicona, entonces hay que cambiarlo.
Estos son los pasos para inspeccionar el correcto funcionamiento del electroventilador. Para tenerlo más claro, puede ver los pasos con detalle echando un vistazo al siguiente vídeo explicativo:
Cómo comprobar un electroventilador de refrigeración
¡Atención! Debe desconectar siempre el borne negativo de la batería antes de comenzar a diagnosticar el electroventilador. Los pasos para la comprobación de un electroventilador del radiador son diferentes. En este caso, procederemos del siguiente modo:
- Comprobar si el fusible se ha fundido. Si es así, sustituirlo.
- Inspeccionar el relé. Se sustituye si percibimos que tiene hollín u oxidación. Se comprueba que el relé funciona correctamente.
- Revisar el diagrama de los relés y los fusibles. Buscamos el relé del ventilador de refrigeración y su valor de resistencia nominal. Conectamos el multímetro al relé del ventilador de refrigeración y comprobamos el valor real de la resistencia. Si el valor real de la resistencia no coincide con el valor nominal, debemos cambiar el relé.
- Comprobar cableado del ventilador de refrigeración. Debe cambiarse el cableado si está dañado.
- Verificar el sensor de temperatura del refrigerante. Para hacer esto, se arranca el motor, se deja que el refrigerante se caliente hasta 80-95°C y se comprueba si el ventilador se ha encendido. Si el ventilador no se enciende, habrá que sustituir el sensor de temperatura del refrigerante.
- Comprobar los conectores. Si los conectores están oxidados, hay que tratarlos con un spray para contactos eléctricos.
- Encender el ventilador para comprobar que el accionamiento eléctrico funciona correctamente. Desconectar los terminales del sensor de temperatura y arranca el motor – el ventilador debería funcionar.
Este es un buen procedimiento para comprobar problemas como que el electroventilador no se apaga o cualquier otro fallo de funcionamiento del mismo. Como se puede apreciar en el vídeo explicativo, es necesario disponer de un multímetro para realizar las mediciones.
Siguiendo el procedimiento paso a paso, casi seguro averiguaremos por qué el electroventilador no para de funcionar, por qué no se enciende y demás fallos de funcionamiento del ventilador del radiador. ¡Recuerde visitar su taller mecánico si necesita ayuda profesional para diagnosticarlo o repararlo!
Comentarios - 7
El ventilador asi donde tira el aire , asia el motor o asia afuera,,,
Nesecito saver..
El ventilador tira el aire hacia el motor. Tu equipo de AUTODOC.
Hola, y ¿como se puede conectar para que funcione el del radiador, y el del aire acondicionado?
gracias
Hola, cuando el ventilador enciende el motor principal se quiere apagar o tiembla, que puede ser?
Desconecte el coolant sensor y me prendieron los 2 abanicos
Pero lo habia dejado unos 15 min y no me prendio el abanico de el radiador
En mi auto, cuando estaba así, la razón de todo era el cable de tierra en el cuerpo, que resultó estar desenroscado. Prueba y verás todo en esta dirección
Mi carro Nissan platina no enciende el ventilador ..pero prendo el clima y funciona bien … enciende rápido el ventilador por qué sera