El árbol de levas se encuentra ubicado debajo del motor y se encarga de la apertura y el cierre de las válvulas del motor. Esta es una función muy importante, por lo que si el árbol de levas falla, se notará fácilmente su avería en el funcionamiento del motor.
Por ejemplo, puede empeorar la aceleración del vehículo, tener una mayor tendencia a calarse o incluso ni siquiera arrancar. Por cierto, una de las averías más comunes de esta pieza es el que el sensor que lleva se estropee.
Ya que el árbol de levas es un componente tan importante, es una buena idea saber más sobre cómo funciona, cuales son los problemas que se pueden tener con esta pieza y cómo reparar las averías del árbol de levas coche. ¡Vamos a verlo con detalle de inmediato!
¿Qué es árbol de levas?

El árbol de levas es un componente del sistema de distribución que se encarga de accionar las válvulas de escape y de admisión. Va instalado en la culata del motor y, en algunos modelos, pueden encontrarse dos de estos componentes, uno para la admisión y otro para el escape.
El árbol del levas material de fabricación suele hierro fundido o acero forjado y ha sido diseñado para activar ciertas partes de un engranaje, permitiendo un movimiento temporizado crucial para el funcionamiento del motor. Aunque es una pieza sencilla, debe funcionar con una gran precisión.
Como hemos mencionado brevemente, el árbol de levas en un motor controla la apertura y el cierre de las válvulas de entrada y salida de combustible. Así, desempeñan una función de regulación, pues su tiempo y grado de apertura puede ser mayor o menor para regular la mezcla de aire y combustible.
Funcionamiento del árbol de levas
Las partes de un árbol de levas principales son dos: un eje y las levas. ¿Qué son las levas? Las levas son unas palas que, conforme giran, actúan abriendo las válvulas de admisión y de escape. Las levas van montadas sobre el eje y es el giro de este eje lo que permite su movimiento.
Para conectar estos dos componentes, el árbol de levas cuenta con varios balancines. El árbol de levas va conectado al cigüeñal del vehículo por medio de una correa o una cadena de distribución y, en ocasiones, con engranajes.
El árbol de levas recibe la energía para poder girar del cigüeñal. Las levas o camones se encargan de abrir y cerrar las válvulas del motor, determinando el tiempo de apertura de las válvulas y la velocidad de apertura de las mismas.
Los coches actuales llevan sensores que se encargan de supervisar la rotación del eje y de proporcionar información sobre la apertura o cierre de las válvulas. Esta información se envía a la unidad de control del motor, utilizada para ajustar la sincronización de encendido y el pulso de los inyectores.
Estos sensores van instalados en la parte delantera del árbol de levas y funcionan con una serie de imanes que producen una señal electrónica de corriente alterna. La señal es recogida por el sensor de posición, que se encarga de detectar cuando el pistón alcanza su posición más alejada del cigüeñal.

El sensor del árbol de levas función es muy importante, si se estropea, se producen una serie de problemas. Por ejemplo, que se encienda la luz “Check-Engine”, que se note un empeoramiento del funcionamiento del vehículo, fallos de arranque, que el coche de tirones o problemas al cambiar de marcha.
Tipos de árbol de levas
En general, existen dos árbol de levas tipos: SOHC y DOHC. El primer tipo consta de un solo árbol de levas para todas las válvulas, mientras que el segundo lleva árboles de levas separados para las válvulas de admisión y las válvulas de escape.
SV
También llamado árbol de levas de válvulas laterales, por la ubicación de las válvulas en la parte lateral del cilindro. Tienen dos desventajas, que el tamaño de las cabezas de las válvulas está limitado por el poco espacio disponible y que la cámara de compresión debe tener un tamaño considerable.
OHV
Por lo general, este tipo de árbol de levas va ubicado en la parte inferior del bloque motor, llevando las válvulas instaladas en la culata. Se transmite el movimiento del cigüeñal mediante piñones o una cadena, Apenas tiene mantenimiento pero limita las RPM que puede alcanzar el motor.
OHC
En este tipo, el árbol de levas va instalado en la culata con las válvulas. Este es el sistema más común, porque la unión entre el cigüeñal y el árbol de levas es más sencilla. Así, la apertura y cierre de las válvulas se realiza más rápidamente, además de permitir unas RPM mayores del motor.
En su contra, en general, este es un sistema más complejo y costoso. Se necesita una mayor longitud de las correas o cadenas de transmisión, por lo que sufre un mayor desgaste y mantenimiento.
Además de los tipos mencionados anteriormente, existe el árbol de levas deportivo o árbol de levas cruzado. Este tiene un diseño y funcionamiento algo distinto a los otros. De este tipo se puede esperar un incremento de la potencia del motor, mayores RPM y una aceleración más rápida.
Más información importante para el funcionamiento de su coche: descarbonización de un motor.
Mantenimiento y averías del árbol de levas
Aunque no es un componente que de demasiados problemas, no está exento de una puesta a punto árbol de levas y mantenimiento. Por ejemplo, la correa de distribución, que sirve de unión entre el cigüeñal y el árbol de levas, debe cambiarse siguiendo el intervalo de sustitución indicado por el fabricante.

También debemos procurar su adecuada lubricación: no debe faltar aceite y se debe utilizar siempre un aceite de calidad. Es recomendable revisar los niveles de lubricante del vehículo una vez al mes. Así, evitaremos árbol de levas fallas por falta de lubricante.
Los árbol de levas dañado síntomas son:Debemos procurar seguir las indicaciones anteriores en cuanto a su mantenimiento: controlar el intervalo de sustitución de la correa y procurarle una adecuada lubricación. No olvidemos que la sustitución de este componente por una avería es muy costosa.
¿Ruidos raros del motor? Infórmese más sobre ello.
Comentarios - 9
Hola es normal que el sensor del árbol se estropee en poco tiempo de vida porque el primer que venía con el coche a durado unos 30.000 kilómetros y el segundo unos 15.000.
Gracias por todo..
Hola. El anillo ABS en el árbol de transmisión puede tener diferente duración, todo depende de cómo se usa el vehículo. Puede fallar después de 15,000 – 30,000 km, también puede durar 100,000 – 120,000 km. Tu equipo de AUTODOC.
Que pasa si el árbol nuevo no coincide con las levas del usado
El árbol nuevo debe coincidir con el coche si está escogido por el VIN u OEN de la pieza de serie. Si no coincide, no se puede montarlo, porque tendrá las características diferentes: medidas, número de dientes, etc. Tu equipo de AUTODOC.
Que arbol de levas es mejor para mi Seat León ll 1.9 105cv de hierro o acero? Cual debo montar o cual es mejor?
Tengo un Peugeot 508 dos años y 150.000km.
Es normal que sin ningún aviso se rompa el árbol de levas??
Circulando en autovía
Tengo un megane1 clsis 1.6 -16 v, cambie el arbol de levas de admícion, y ahora no me trabaja el piston #4 ,será que debo Cambiar el de escape también gracias
Hola. Un mecanicovonenso un trabajo en mi rodeo 2002 4 cilindro creo que 2.2. Le saco los dos árbol de le leva de la culata y así lo dejo y no volvió más. Me prepongo hacer yo pero no sé cuál es de admicion o el de escape. La pregunta , los dos árbol son iguales o uno es diferente al otro? Puedo poner cualquiera siempre y cuando vele por los puntos de encendido.
Podria usar un arbor de leva usado para mi bus?