
¿Qué es la bobina de encendido? Una bobina de encendido es un componente crucial para el funcionamiento del motor del automóvil. En los motores de combustión interna, se necesita una mezcla de aire-combustible, que respete la proporción estequiométrica, y una chispa que encienda esta mezcla.
Las bobinas de encendido forman parte del sistema de arranque del coche y se encargan de transformar la corriente de baja tensión de la batería multiplicándola para darle las características de un alto voltaje.
Así, se puede conseguir la alta tensión necesaria para generar la chispa.
A continuación, vamos a revisar detalladamente las características de funcionamiento de la bobina de encendido coche, sus tipos y los posibles problemas y averías que se pueden encontrar relacionados con este importante componente del sistema de arranque del automóvil. Sin más preámbulos, comencemos.
Bobina de encendido: funcionamiento

Aunque un coche normal funciona con una batería de 12 voltios, se necesitan alrededor de 20.000–40.000 voltios para encender el combustible. Una bobina de encendido es un transformador de la corriente cuya misión es la de transformar un bajo voltaje en un alto voltaje.
En una bobina de encendido encontramos tres partes, un núcleo de hierro, una bobina primaria y otra secundaria. Alrededor del núcleo de hierro van instaladas las dos bobinas, que suelen ir dentro de una carcasa con aceite refrigerante:
Cuando la corriente de 12V llega a la bobina primaria, forma un campo electromagnético. Entonces se corta la corriente y el campo electromagnético desaparece rápidamente. Al ocurrir esto, se induce una corriente de alto voltaje en la bobina secundaria, que se envía a la bujía o al distribuidor, según la configuración del coche.
El alto voltaje inducido depende de la velocidad de cambio del campo magnético, del número de vueltas de la bobina secundaria y de la fuerza del campo magnético. El voltaje de inducción de apertura del bobinado primario es de entre 300 y 400V, mientras que el de la segunda puede ser de hasta 40kV.
Síntomas de avería de la bobina de encendido

Ya hemos destacado la importancia que tiene este componente para el correcto funcionamiento del motor. En caso de que se averíe, lo notaremos inmediatamente. Por ejemplo, si la bobina está averiándose, notaremos que el vehículo no acelera como debiera hacerlo.
Cuando la bobina de encendido se estropea, entonces no le llega suficiente corriente a la bujía, por lo que no se producirá la chispa necesaria y el motor no arrancará. Si la avería no es total, también pueden producirse las mencionadas pérdidas de potencia.
Pero este no es el único síntoma de avería de la bobina de encendido, a continuación detallamos los bobina de encendido problemas más típicos que pueden desencadenar las bobina de encendido fallas:- @user_14781708.01.2022 06:11Miembro
Muchas gracias gracias si creo que es la falla que tiene mi carro está pasando mas gasolina de la que puede quemar y las bujías salen con carbón y mojadas de gasolina ..cuando enciendo el carro el motor tiembla y lo último es que cuando aceleró se apaga
- @user_18375811.03.2022 09:25Miembro
Cuales son los componentes de la bobina cop y sus funciones de esos componentes?????
- @user_22979922.06.2022 14:47Miembro
Buen día la bobina para una Chevrolet Captiva 2011 cuál es y cuál sería el precio?.
- @Samanta Martínez28.06.2022 10:23Miembro
Buenos días. Por favor, ponte en contacto con nuestra Atención al Cliente te ayuda a escoger la pieza: https://www.autodoc.es/services/contact Tu equipo de AUTODOC.
- @user_22979922.06.2022 14:49Miembro
Gracias por su consejo.
- @user_30362804.01.2023 16:13Miembro
Que pasa cuando la bobina esta nueva pero se recalienta y no pasa corriente a las bujias
- @Andrea Moreno02.05.2023 09:05Miembro
Si la bobina no pasa corriente a las bujías, entonces puede haber un problema con los cables conectados a la bobina o con la bobina misma. Por ejemplo, los cables pueden dañarse, corroerse o no conectarse correctamente, lo que resulta en una pérdida de contacto eléctrico. Además, la bobina puede estar dañada o defectuosa.
- @user_31093820.01.2023 13:20Miembro
El auto se puede usar igual si se calienta la bobina??
- @Andrea Moreno02.05.2023 09:06Miembro
No se recomienda la operación del vehículo.
- @user_33037803.03.2023 00:44Miembro
tengo un mazda y no se probar las bobinas
- @user_33572914.03.2023 19:53Miembro
Hola tengo un Renault 18 break 92 2.0 arranca bien ando 10 kilómetros y se para en marcha le doy arranque y arranca muevo nueva mente hago media cuadra y se para como si se quedará sin corriente si lo ando fuerte no se para si bajo la velocidad se para se enfría y devuelta ando un rato y se para será la bobina
- @Andrea Moreno02.05.2023 09:04Miembro
Se recomienda ponerse en contacto con el servicio para el correcto diagnóstico y prueba de bobinas.
- @r.15.03.2023 17:46Miembro
Alternativamente, la bomba de combustible está fallando. hay que revisar el sistema de combustible
- @user_35302117.04.2023 20:44Miembro
hola buen dia tengo un toyota corolla 2013 ya le he cambiado varias bobinas y cuando le cambio la que esta fallando lo arranco pero depues vuele a los sintomas y el scanner genera otroa codigo que otra bobina.
gracias - @user_35302117.04.2023 20:44Miembro
me podrian ayudar... que podria ser
- @user_35898828.04.2023 04:27Miembro
tengo un volkswagen de año 81 camino unos kilometros y paro . quiero empezar la marcha y se apaga . tengo que esperar una media hora para que arranque .
- @G. S.27.06.2023 12:05Miembro
Buenos días, tengo un Peugeot 206 1.4 gasolina del 99. Me gustaría saber si cabe la posibilidad que debido a un fallo en la bobina de encendido el coche pueda quedarse acelerado a 2.000rpm aunque oscila mucho lo mismo está bien que bajo que alto, y cuando voy a iniciar la marcha se cala teniendo que ir acelerar mucho porque sino se ahoga. Gracias
- @Andrea Moreno11.07.2023 12:00Miembro
Puede haber muchas razones y sin un diagnóstico adecuado no podemos aconsejarle nada, comuníquese con el servicio.
- @clscyber02.08.2023 15:14Miembro
Hola, tengo un Seat Leon 1.4 TSI del 2010 y desde hace varios años sucede que el motor a ralentí y a unas 650 RPM, se enciende la luz check engine, no sucediendo esto si pasa de las 720-730 RPM. Circulando normalmente por ciudad o carretera, va bien. Tengo grandes problemas con el tema ITV.
El error es el P3001 o misfire en cilindro 1. No se si es problema de bobina, bujia, cilindro o vete tu a saber... - @Andrea Moreno03.08.2023 16:43Miembro
En este caso, primero debe reemplazar las velas, si el problema no desaparece, intente reemplazar la bobina
Comentarios - 20