Comprobar la batería del coche: voltaje, síntomas y métodos de carga

Cómo comprobar la batería de tu coche

¿Sabías que la batería es esencial para que tu coche funcione correctamente? Mantenerla en buen estado es fundamental para garantizar su rendimiento y evitar contratiempos inesperados. Y es que no solo alimenta el motor de arranque, sino que también soporta sistemas eléctricos vitales. En este artículo, te explicamos cómo comprobarla correctamente y mantenerla en óptimas condiciones.

Comprobar la batería del coche: cómo saber si la batería está bien

Mantener la batería en buen estado es esencial para el correcto funcionamiento de tu coche, especialmente en invierno. Hay varias formas de verificar su estado, desde inspecciones visuales hasta la comprobación de los niveles de electrolito o el análisis de su carga. Estas revisiones básicas, entre otras, te permitirán identificar posibles problemas y actuar a tiempo para evitar fallos inesperados.

A continuación, exploraremos en detalle cada uno de estos pasos, pero recuerda que siempre es importante tomar precauciones, como desconectar los terminales y usar guantes de protección al trabajar con la batería. ¡Sigue leyendo para asegurarte de que tu coche esté siempre listo!

Lleva a cabo una inspección visual

  1. Si hay corrosión en los terminales de la batería, límpiala utilizando un cepillo de alambre y aplica grasa de cobre.
  2. Si percibieras algún daño en la carcasa, es mejor sustituir la batería.

Quizá te interese: Cómo arrancar un coche con la batería descargada

Comprueba los niveles de electrolito utilizando el indicador

Elimina el polvo y la suciedad del indicador y observa su color:
  • Verde significa que el nivel de electrolito y de carga son normales.
  • Blanco significa que la carga es débil y se debe realizar una recarga.
  • Rojo significa que la acidez del electrolito ha aumentado y el nivel de agua ha disminuido.
  • i Asegúrate de haber desconectado los terminales de la batería.
  • i Añade agua destilada en caso necesario.
  • i Por favor, utiliza guantes de goma cuando trabajes con el electrolito: el contacto con la piel podría causar quemaduras químicas.
Comprueba los niveles de electrolito utilizando el indicador

Comprueba el nivel de electrolito mediante las marcas especiales de la carcasa de la batería

Asegúrate de que el nivel de electrolito se encuentra situado entre las marcas “min” y “máx”.
  • i Asegúrate de haber desconectado los terminales de la batería.
  • i Añade agua destilada en caso necesario.
  • i Por favor, utiliza guantes de goma cuando trabajes con el electrolito: el contacto con la piel podría causar quemaduras químicas.

Te puede interesar: Cómo elegir una batería para el coche

Comprueba el nivel de electrolito utilizando un tubo de vidrio en caso de que tu batería no tenga marcas que indiquen el nivel

  • i Por favor, ten en cuenta: Esto sólo es aplicable a baterías que pueden ser reparadas.
  • i Comprueba el nivel de electrolito de cada celda.
  • Aparca el coche sobre una superficie plana. Limpia las celdas de la batería de polvo y suciedad.
  • Retira la tapa de la celda e introduce el tubo.
  • Una vez que el tubo haya llegado a las placas de plomo, llénalo y sácalo.
  • Vuelve a colocar la tapa de la celda.
  • La altura del electrolito en el tubo indica su nivel en la batería.
  • i Asegúrate de haber desconectado los terminales de la batería.
  • i Añade agua destilada en caso necesario.
  • i Por favor, utiliza guantes de goma cuando trabajes con el electrolito: el contacto con la piel podría causar quemaduras químicas.
Añade agua destilada en caso necesario

Comprueba la densidad del electrolito

  • Aparca el coche sobre una superficie plana. Limpia las celdas de la batería de polvo y suciedad.
  • Retira la tapa de la celda e introduce el tubo del hidrómetro.
  • Procede a extraer una muestra completa del electrolito en el hidrómetro. El flotador debe estar flotando libremente en el líquido.
  • La lectura en la cual el electrolito coincide con la escala del flotador es la que muestra la densidad del electrolito.
  • Vuelve a añadir el electrolito en la batería cuidadosamente.
  • Vuelve a colocar la tapa de la celda.
  • i Asegúrate de haber desconectado los terminales de la batería.
  • i Por favor, ten en cuenta: Esto sólo es aplicable a baterías que pueden ser reparadas.
  • i Comprueba la densidad del electrolito en cada celda.

También te puede gustar: Cómo diagnosticar un alternador

Mide el voltaje de la batería utilizando un voltímetro o un multímetro

Comprobar el estado de tu batería con un multímetro o polímetro es muy fácil. Solo tienes que configurarlo en voltios DC (V⎓), conectar el cable rojo al polo positivo (+) y el negro al negativo (-), y asegurarte de que el motor esté apagado. Si marca entre 12,6 V y 12,8 V, está perfecta. ¿Menos? Puede que necesite recarga o reemplazo.

Qué voltaje tiene que tener una batería de coche:

Lectura del voltímetro/multímetroEstado de la batería
12,6 V – 12,8 VTotalmente cargada
12,4 V – 12,5 VCarga moderada, puede necesitar recarga
12,0 V – 12,3 VBaja carga, se recomienda recargar
Menos de 12,0 VDescargada, podría necesitar reemplazo inmediato
Ajusta el multímetro en el modo de medición de voltaje en CC y establece el rango a 20 voltios.
Conecte la sonda negra del multímetro al terminal negativo de la batería y la sonda roja al terminal positivo. Toma la lectura mostrada en la pantalla del multímetro.
  • Si la batería se encuentra completamente cargada, el voltaje debe ser superior a 12,6 voltios. Un voltaje de menos de 12,6 voltios significa que la batería se encuentra cargada en menos del 50%.
  • Si el voltaje de la batería es menor que 11,6 voltios, significa que la batería se encuentra completamente descargada.
  • i Asegúrate de haber desconectado los terminales de la batería.
  • i Limpia los terminales utilizando un cepillo de alambre, si fuera necesario, antes de revisarlos.
Mide el voltaje de la batería utilizando un voltímetro o un multímetro

Te puede interesar: ¿Cuándo debo cambiar la correa de distribución?

Comprueba el nivel de carga de la batería utilizando un medidor de carga de baterías de coche

  • i Asegúrate de haber desconectado los terminales de la batería.
  • i Limpia los terminales utilizando un cepillo de alambre, si fuera necesario, antes de revisarlos.
  • i La batería no debería ser utilizada durante 6 a 8 horas antes de realizar la comprobación.
  • i Lleva a cabo la comprobación sólo si el nivel de electrolito es normal.

Conecta las sondas a los terminales positivos y negativos de la batería:

  • Mide la tensión de la batería sin usar la resistencia de carga.
    • La batería del coche se encuentra cargada al 100% si las lecturas están entre 12,6 y 12,9.
    • La batería del coche se encuentra descargada si las lecturas son inferiores a 11,5.
  • i Repita la medición unas cuantas veces.
  • i La comprobación no debería durar más de 6 a 10 segundos.
  • i Espera de 3 a 5 minutos entre mediciones.

Cómo comprobar la batería de un coche sin multímetro

Si no tienes un multímetro, puedes verificar el estado de tu batería siguiendo estos pasos rápidos:

  1. Enciende las luces del coche: gira la llave para encender los faros delanteros. Si las luces son débiles o parpadean, es probable que la batería esté baja.
  2. Prueba el claxon: un sonido débil o irregular puede indicar que la batería está descargada.
  3. Observa el panel de instrumentos: si las luces del tablero están apagadas o son tenues, puede ser señal de un problema con la batería.
  4. Intenta arrancar el coche: si el arranque es lento o no se oye nada al girar la llave, es señal de que la batería está descargada.

Si el coche no arranca, revisa los terminales para verificar que estén limpios y bien ajustados, ya que las conexiones flojas pueden causar problemas similares.

Vida útil de la batería del coche

La batería de un coche suele durar entre 3 y 5 años, aunque esto depende mucho del uso y del cuidado que reciba. Factores como el calor extremo, los trayectos cortos o un mantenimiento deficiente pueden hacer que se desgaste más rápidamente. Para alargar su vida útil, revisa los terminales de vez en cuando, mantenlos limpios y bien ajustados y evita dejar las luces o accesorios encendidos cuando el motor esté apagado. Ten en cuenta la posibilidad de reemplazar la batería antes de que alcance su vida útil máxima para evitar fallos inesperados.

Cómo cargar correctamente la batería de un coche

Cargar la batería de un coche con un cargador es sencillo si sigues estos pasos:

  1. Apaga el coche y prepárate: asegúrate de que el coche esté apagado. Si necesitas desconectar la batería, comienza siempre por el terminal negativo (-).
  2. Conecta el cargador: une las pinzas del cargador a los terminales de la batería, respetando la polaridad (positivo con positivo, negativo con negativo).
  3. Ajusta el cargador: configura el voltaje y la intensidad según las instrucciones del fabricante.
  4. Carga la batería: enciende el cargador y espera el tiempo necesario para que la batería quede completamente cargada con cargador (puede tardar varias horas).
  5. Finaliza: apaga el cargador, desconecta las pinzas y, si has quitado la batería, vuelve a conectarla al coche.

Cómo elegir una batería de coche nueva

Elegir la batería adecuada para tu coche es fundamental para garantizar un buen rendimiento. Primero, revisa el manual del vehículo para asegurarte de que la nueva batería tenga el tamaño y la capacidad (Ah) correctos, y también la potencia de arranque en frío (CCA). Además, verifica el voltaje (normalmente 12 V) y el tipo de terminal para evitar problemas al instalarla.

Si conduces en climas extremos, opta por una batería que soporte bien las temperaturas. Las marcas reconocidas con buena garantía siempre son una apuesta segura. Y no olvides llevar tu batería vieja a un centro especializado para reciclarla.

Con la batería adecuada, tu coche estará listo para cualquier trayecto, y te garantizará un arranque fiable y un rendimiento óptimo en el día a día. ¡Elige bien y sigue disfrutando de la carretera!

¡Active su asistente de mantenimiento del coche!

Realice un seguimiento de los gastos, gestione los registros, programe las sustituciones y mucho más.